Primer día del Web Congress y tengo que decir que ha sido muy interesante. En todas las conferencias se ha hablado de la tendencia de las redes sociales corporativas, el mejoramiento de los diferentes procesos de comunicación que se llevan a cabo al compartir la información a través de grupos de trabajo, de amistad y de negocios en la empresa y sacar un proyecto común adelante. Estos procesos también cuentan con herramientas Business Inteligent, CRM y la interacción directa con nuestros clientes a través de la Web y las Redes Sociales. Cada vez estamos más cerca de tener toda la información en la Cloud (nube) y asu vez hay más políticas de seguridad de los datos que a veces nos generan desconfianza (LODP).
Muchas de las conferencias se basan en el desarrollo de vídeos como herramientas de marketing y de distribución de la información (Integración de contenidos online). Walt Disney desarrolla sus contenidos para atraer gran cantidad de Targets, que son unos cuantos. Desde niños hasta las personas más adultas y en donde los contenidos de sus diferentes producciones son publicados son transferidos a diferentes marcas que por medio de juegos o de concursos atraen a sus clientes, el contar con redes sociales generará mayor aumento al tráfico de tu Web lo que aumentara las ventas. Los contenidos de vídeos en web con publicidad también son una buena herramienta para atraer tus clientes ya que muchas veces esperamos ver la publicidad que sale antes de ver nuestro vídeo.
El Ayuntamiento de Barcelona estuvo presente y explicó el acuerdo al que han llegado con la Multinacional Cisco para convertir a Barcelona en un referente para las ciudades del futuro, dentro del modelo Smart City de Desarrollo Urbano.
La empresa Innovae Vision fue una de las conferencias que más me sorprendieron aunque ya he leído sobre realidad aumentada geográfica. Pero ha sido muy interesante ver como se trabaja el marketing con la misma (realidad aumentada). Ir a una tienda y poder probarte un vestido o unas gafas, cambiarle el color, buscar el modelo que más te guste solamente al estar frente a una pantalla fue bastante curioso.
Realidad Aumentada en Google Earth
Hoy me preguntaba hoy, ¿se acabaran las teleoperadoras?. La empresa Verbio habló sobre el reconocimiento de voz a la vez que mostró algunos ejemplos donde una máquina reconocía nuestra voz y respondía automáticamente a nuestras preguntas rellenando un formulario en tiempo real.
Black Berry habló de la gran cantidad de aplicaciones que están haciendo para telefonía. Una nueva forma de vivir como los e-books, desconexión digital (reconocimiento de nuestros espacios de cotidianos), etiquetas digitales, aplicaciones para la salud, perfiles electrónicos y de empresas como Hunch y Gravity que estudian nuestros gustos a través de las redes sociales (sacan perfiles de consumo a través de la web).
También ha participado YouTube que mostró el potencial que tienen sus vídeos en la red y procesos de marketing en la web. Los siguientes vídeos son dos ejemplos:
Este es un indio que utiliza YouTube para hacer publicidad de su trabajo en la india como taxista, se vende un poco y deja datos comos su número de teléfono y su e-mail siendo su número de visitas de 36009.
El siguiente vídeo es interactivo y al finalizar te saldrán dos opciones: disparar al oso o no dispararle, si seleccionas una de las dos opciones seguirá la historia y podrás interactuar con el vídeo y escribir que quieres que haga el oso siendo el número de visitas de 15406444, una excelente cifra para una campaña de marketing.
Viene una nueva generación cargada de móviles, tablets, conectividad y distribución mucho más rápida y novedosa de trasmitir la información. Creo que es necesario buscar las herramientas más adecuadas para vender y mostrar nuestros productos a través de las nuevas tecnologías como vídeos, voz, juegos, concursos, realidad aumentada, redes sociales y nuevos programas que permiten ver nuestro perfil de productos y la ubicación geográfica. Serán las empresas innovadoras en Web las que tomen todos los mercados potenciales que se nos vienen encima.
Mostrando entradas con la etiqueta WiMax. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WiMax. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de marzo de 2011
Excelente Información en el primer dia de WebCongress - Barcelona -
Etiquetas:
Artículos,
Barcelona,
FaceBook,
Marketing Web,
Mobiles,
Neogeografia,
Seguridad,
Smart City,
Telefonía,
TIC,
Transporte,
Turismo,
Video,
WiMax
martes, 5 de octubre de 2010
Que se ha hecho y qué queda por hacer a las TIC Catalanas?
En esta Tertulia Digital se hará balance con el Sr.. Jordi Bosch sobre las iniciativas impulsadas por el Gobierno en los últimos años en el ámbito de las TIC y se debatirá sobre los retos y propuestas de futuro que recoge el Plan Estratégico de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información en Cataluña 2010-2014.
El Sr.. Bosch responderá a las preguntas y comentarios del público durante toda la tertulia. Ven y participa en el debate sobre el presente y futuro de las TIC en Cataluña!
Día: Jueves 21 de Octubre 2010
Lugar:Casa del Mar (C/ Albareda 13 - 08004, Barcelona)
Hora:19:00
Programa del acto
19:00-19:30 h
ACREDITACIÓN
19:30 h
Entrevista y debate
Sr. Jordi Bosch i Garcia, secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalidad de Cataluña
Moderador:
Sr. Tomás Castante, fundador y director de Tertulia Digital
Algunas empresas participantes:
UPC / ESADE
Colegios profesionales: decano COETC / Decano COETTC / Decano COETIC / Decano COEINF
Empresa tradicional: Cámara de Comercio / Fomento del Trabajo
Empresa TIC: AETIC
Multinacional IT: Microsoft / HP
Operadora: Vodafone / Movistar
Inscripción
viernes, 29 de enero de 2010
El nuevo iPad de Apple - Impresionante -
Apple ha vuelto a hacerlo. El iPad, su nuevo dispositivo, un esperadísimo 'tablet', no ha defraudado a los seguidores de la compañía ni a los detractores, dado que, por prestaciones y precio, está destinado a abrir brecha en un mercado, el de los 'tablet', hasta ahora apenas explorado y, desde luego, nunca con éxito. Dentro de 60 días Apple comenzará a vender este dispositivo que lo tiene todo, o casi, desde 499 dólares el modelo más básico.
Quizás sea el precio lo más sorprendente del iPad, ya que la salida se fija en 499 dólares -precio de EEUU-. Apple ha decidido diferenciar entre los modelos con conexión WiFi y los modelos con conexión Wifi y 3G. Así, los primeros costarán 499 dólares -16 GB-, 599 dólares -32 GB- y 699 dólares -64GB-. En cuanto a los segundos, costarán 130 euros más cada modelo, es decir, 629, 729 y 829 dólares respectivamente. Los primeros dispositivos, WiFi, empezarán a venderse en 60 días, y los que incluyen 3G, en 90 días.
LibertadDigitalAdemás, todos los modelos con 3G, según ha anunciado Jobs, serán libres, es decir, no habrá restricciones de uso entre países como sí las hay con el iPhone, y usarán las nuevas tarjetas microSIMs. La pega es que mientras en EEUU ya han llegado a acuerdos con operadoras para ofrecer tarifas de datos 3G, en el resto del mundo esos acuerdos llegarán en junio o julio.
"Todo el mundo usa un portátil o un telefono hoy en día. ¿Hay espacio para un tercer dispositivo?", se preguntaba Steve Jobs al principio de la presentación. Su respuesta vendría minutos más tarde con esta tableta, diseñada para navegar por la web, gestionar correo, mostrar vídeos, funcionar como una consola de juegos y leer e-books. "Hay quien piensa que que los netbooks son esto, pero los netbooks son peores que los portatiles para todo", comentó ante un auditorio entregado.
Características
Con una pantalla de 9,7 pulgadas, un tamaño de 24x19 centímetros, poco superior al de un iPhone y un peso de unos 700 gramos -según modelo-, el iPad no cabe en un bolsillo pero sí es mucho más portátil que cualquier netbook. Especialmente si, como ha anunciado Steve Jobs, la batería dura diez horas en funcionamiento y hasta un mes en espera.
La pantalla LED retroiluminada asegura un ángulo de visión de 178º además de buenas características de color y contraste. En cuanto a su resolución, alcanzará los 1024x768 píxeles con 132 píxeles por pulgada.
Por supuesto, al igual que su hermano menor, el iPhone, su pantalla será multitáctil, contará con tecnología Bluetooth para conectar dispositivos como un ratón o un teclado y tendrá brújula y GPS. Apple ya ha preparado diversos accesorios, como un dock con teclado, para hacer más fácil su uso. Además, gracias a sus diversas salidas, podrá conectarse a una televisión o un proyector, entre otros. Carecerá, eso sí, de cámara.
Visto: El Mundo
Visto: El Mundo
miércoles, 27 de enero de 2010
Málaga despliega la primera red wimax completa de España
Clearwire ha anunciado la expansión de sus operaciones para ofrecer un servicio deInternet inalámbrico, Instanet, mediante su red 4G súper rápida, en la ciudad de Málaga. La ciudad andaluza tendrá así
la primera red 4G mopolitana de España, aunque pese a lo que dice el Ayuntamiento de Málaga no es la primera de Europa, pues Clearwire ya está presente en Dinamarca.
Instanet, proporciona a consumidores y empresarios acceso inalámbrico a Internet, con velocidades en banda ancha, ya sea en el hogar, en la oficina y en toda el área de cobertura de
la red Instanet 4G . El servicio Instanet 4G de Clearwire cubre toda el área metropolitana de Málaga y sus cerca de 600.000 ciudadanos.
El Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha asistido hoy junto con el Presidente de Clearwire Internacional, Barry West, al acto de inauguración en Málaga de la Red Instanet 4G (tecnología WIMAX 4G ), acompañado por el concejal de Nuevas Tecnologías, Francisco Salas, y el presidente del club Málaga Valley, Javier Cremades.
Clearwire usa una tecnología inalámbrica 4G , diferente a Wi-Fi, denominada WiMAX 4G
, una tecnología que proporciona áreas de cobertura medida en kilómetros y no en metros. Además, el servicio Instanet 4G de Clearwire ofrece velocidades medias de descarga de 3 a 6 Mbps, con picos de más de 10 Mbps. Instanet es fruto de la apuesta estratégica de la
ciudad de Málaga para convertirse en zona de excelencia tecnológica. Clearwire, como miembro del Club Málaga Valley, formado por los principales responsables de numerosas empresas españolas y multinacionales del sector de las nuevas tecnologías, de la Sociedad de la Información y de la Comunicación, contribuye así al desarrollo tecnológico de la ciudad con una de las mayores innovaciones tecnológicas de los últimos tiempos en toda Europa, precisamente en el inicio de la presidencia española de la Unión Europea en 2010.
El Club Málaga Valley, cuyo Presidente de Honor es el Alcalde de Málaga y está presidido por Javier Cremades, continua así con su contribución al liderazgo en innovación que, desde su creación hace tres años, está asumiendola ciudad. Javier Cremades considera que el lanzamiento por Clearwire de este proyecto consolida y refuerza a la ciudad como polo de atracción de innovación y de talento al dotarla de una infraestructura clave para el desarrollo de la sociedad de la Información, apuesta clara del Club Málaga Valley desde su creación hace tres años con el apoyo constante del Ayuntamiento de la ciudad y de su alcalde, Francisco de la Torre.
El Club Málaga Valley tiene por objetivo aportar ideas y experiencias que permitan convertir a Málaga en una zona de excelencia tecnológica, un Silicon Valley europeo, un lugar capaz de atraer a empresas tecnológicas e inversiones en I+D+i de todo el mundo. Al Club se han sumado las principales empresas del sector TIC y de la industria mediática y financiera en España, tales como Telefónica, Hewlett Packard, IBM España, BT, BBVA, Banco Santander, Vodafone España, Huawei, ONO, Amper, Oesia, NEC, Oracle, Google, Yahoo, Iberia, RIM- Blacberry, Grupo Prisa y Grupo Vocento, entre otras muchas. Cuenta con el apoyo no solamente del Ayuntamiento de Málaga, sino también de su Universidad, de la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones, y de organizaciones relevantes como ASIMELEC, la Asociación de Usuarios de Internet y la Confederación de Empresarios de Málaga.
En estos tres años de vida del Club diversas empresas del sector han llevado a Málaga proyectos de inversión de alto valor añadido tecnológico, entre las que destacan ORACLE, BBVA, OESIA, HUAWEI, Ceregumil, Centro de Nanotecnológia y Bioética, Dubtools Interactive, ESABE y Job and Talent, algunas de las cuales se han instalado en el Parque Tecnológico de Andalucía, con una inversión cercana a los 60 millones de euros y la creación de alrededor de 850 puestos de trabajo.
Visto en: Ayuntamiento de Málaga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)