Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

Localizalotodo (aviones, barcos, móviles, estados del tiempo) en GoogleMaps y Google Earth





Localizalotodo es una aplicación desarrollada por la empresa Datavoice en la cual es posible la ubicación de barcos gracias al sistema Automatic Identification System (AIS) es de uso obligatorio en todos los grandes barcos, aunque se puede instalar voluntariamente en las embarcaciones de ocio.

Es mucho mejor que el sistema tradicional de radar por que tiene mayor alcance y da más datos del barco y no se confunde con ningún otro objeto del mar (olas o rocas).

Es importante saber que la pantalla del AIS no es un reflejo fiel de la realidad ya que un buque militar no esta obligado al uso del sistema, que el equipo de una embarcación puede estar fuera de servicio, por tanto puede existir un riesgo de abordaje y no advertirse en la pantalla de este equipo."

La señal se emite con la misma antena que se utiliza para la radio (obligatoria) del barco y en la frecuencia VHS.

Aparte de situarte en el mapa, en Localizatodo cada barco puede tener su chat y comunicarse en tiempo diferido (para leerlos después) y en tiempo real también a través de Internet si puede conectarse desde el propio barco. También tendrá acceso inmediato a los avisos oficiales, los que se emiten por radio con el protocolo Navtex (texto) como los partes meteorológicos, los obstáculos, los de tiro, los datos de barcos hundidos, etcétera.

La página incluye a los radioaficionados, que siempre han sido muy activos y han mantenido su propia red. Hay incluso quien tiene una miniestación meteorológica y transmite los datos que recoge, o una webcam y también emite en directo imágenes del tiempo.

Localizatodo.com, como su nombre indica, no sólo localiza barcos. A empresa le atraen especialmente los sistemas de navegación de aviones y personas.

En el caso de los aviones, al igual que en los barcos, el radar está anticuado. Una normativa que ya está en marcha y que será de cumplimiento obligatorio en el año 2016, es el receptor-emisor ADS-B, que se rige por el sistema GPS. Actualmente, sólo lo lleva entre el 30% y el 40% de los aviones.

Al igual que en los barcos, los aviones también tienen sus rutas, sus carreteras: altas y bajas, "generalmente el que sólo va de paso y no aterriza va por las altas y el resto por las bajas. En la página sólo quedan reflejados los aviones que utilizan este sistema, el resto no". En el caso del accidente aéreo de Brasil, si hubieran tenido este sistema, se conocería exactamente su situación y, además, en tiempo real.

Datavoice, sin embargo, está sorprendido del poco éxito que está teniendo su servicio para móviles. Lo achaca a que la mayoría no conoce toda la operatividad de su aparato y le asustan las tarifas de Internet.

"El móvil es la clave de todo, es la geolocalización completa. Funciona igual que el emisor de un barco. Por un euro al día de tarifa plana estás localizado permanentemente. Es más que suficiente teniendo en cuenta que los datos que hay que emitir no pesan ni tan siquiera 1 K y si no hay cambios significativos de rumbo se pueden mandar a intervalos de tiempo de 15 segundos, medio minuto, un minuto o más. A cambio, tu familia siempre sabrá dónde estás".

La información de todo este tipo de información se desarrolla con los plugin de Google Maps y Google Earth por si quieres ver la información en 2 y 3 dimensiones respectivamente, su interfase es fácil del manejar. Al lado superior de la pantalla encontraras el acceso a las diferentes capas y características de visualización.

Entrar a Localizalotodo

jueves, 15 de noviembre de 2012

Locus Map: Herramienta para captura y edición de datos geográficos en dispositivos android


Locus es una de las aplicaciones de geoposicionamiento más completas que hay en el mercado, cuenta con una gran cantidad de caracteristicas importantes para la captura, edición y distribución de información geográfica a través del móvil o tablet.


Estas son algunas de las características de la aplicación
  • Visualización en 16 tipos de mapas disponibles (Google, OSM, Yahoo, Bing, etc.)
  • Integración de aplicacioes WMS
  • Descarga de mapas definidas por el usuario
  • Visualización de mapas off-line
  • Herramientas de GeoCaching
  • Creación y edición de categorías, puntos, lineas, polígonos y rutas
  • Importación y exportación de archivos KML, GPX y datos vectoriales
  • Búsqueda de direcciones, coordenadas y contactos
  • Visualización de puntos en AR (Realidad Aumentada)
  • StreetView
  • Integración de Mis Mapas de Google Maps
  • Soporte para Bluetooth GPS
  • Integración con otras aplicaciones de mapas como Google Latitud, Foursquare, Parcel Info, etc
  • Compartir información a través de redes sociales o correo electrónico.

Visita su Web: Locus Map

Descargar :

martes, 8 de mayo de 2012

Google se une a Dudamobile para ofrecer a las empresas un sitio web para móviles gratis durante un año

La web móvil esta creciendo rápidamente. Cada día son más los consumidores que visitan las webs empresariales a través de teléfonos móviles o tablets y, para nadie es un secreto que a veces cerramos de manera directa una web que nos permita de manera sencilla navegar a través de estos dispositivos.



El 90% de las empresas españolas carecen de aplicaciones web adaptadas al móvil, lo que hace de este nicho de mercado sea una buena alternativa para la generación de negocio. Desde mi punto de vista, en poco años tener nuestra web adaptada al móvil no sera una necesidad, sino una obligación. Debemos tener presente que el usuario siempre busca la facilidad para acceder a cualquier link, web o producto y es por esta razón que las empresas deben adaptarse a los móviles.

Google hace algunos meses lanzó al mercado la aplicación GoMo con algunas plantillas para adaptar páginas web y, a la vez, se ha unido con algunos desarrolladores que permiten elaborar o adaptar nuestras webs empresariales a los dispositivos móviles.

Uno de de los mayores beneficios de plataformas para el diseño de web móviles como GoMo, dudamobile, Wix, etc. para Pymes es que permite de manera sencilla crear una aplicación móvil, sin gastar dinero y sin tener conocimientos de programación.

En el siguiente post haré una pequeña descripción de las características de la plataforma dudamobile que nos permite crear o adaptar de manera sencilla nuestra página web a la versión móvil.

Dudamob es una plataforma que ha adaptado más de un millón de páginas web a la versión móvil y cada día miles de personas utilizan esta plataforma para mejorar sus servicios móviles.

Para empezar debemos entrar a su sitio web Dudamobile

Si queremos adaptar nuestra página web de empresa debemos de introducir la url de nuestra web.
Introduce URL 

Automáticamente nos permitira ver como se visualizaria nuestra web adaptada al movil, la vez de que podemos seleccionar cada una de las pestañas para saber como funcionara nuestra aplicación como si estuviéramos en nuestro dispositivo.


Plantilla

También podemos editar el resultado inicial de nuestra interfase como cambiar los colores, los logos, el color de fondo o utilizar plantillas propias de html o css.

Edición con código Dudamobile

Una de las nuevas potencialidades que tiene DudaMobile en su reciente actualización es la integración de nuevas herramientas para personalizar cada una de las partes de las que se compone una aplicacion móvil como:
  • La cabecera y logotipo
  • Menú de navegación
  • Personalización de fondo y texto
  • Personalización de pie de página
  • Eliminación de contenido seleccionado
Igualmente podemos agregar nuevo contenido como imágenes, mapas formularios, nuevos botones, etc arrastrando con el mouse hacia el dispositivo del móvil.

Herramientas de edición

Hace pocos días hay mejorado la aplicación integrando nuevas herramientas de edición para personalizar de manera sencilla nuestro sitio web móvil.

Una vez creada el website este permanecerá sincronizada automáticamente con nuestra web regular de forma que serán implementados los nuevos cambios conforme vayan siendo añadidos. La web móvil resultante es compatible con la mayoría de smartphones que encontramos en el mercado como iPhone, Android, Blackberry y Windows Mobile.

DudaMobile dispone de una versión gratuita que nos permite llevar a cabo un website que tenga un máximo de 10 páginas, nos brinda 500MB de transferencia mensual, incluye publicidad y Duda URL(dudamobile.com/yourcompany).

Las posibilidades de este servicio así como el uso intuitivo y al alcance de cualquiera han hecho que 1 millón de websites móviles hayan sido creados con DudaMobile.


Entra en:  http://gomo.dudamobile.com

martes, 26 de abril de 2011

Práctica: Donde esta mi coche con App Inventor de Google

Hace pocos días se publico en en este blog las características de la nueva aplicación de Google para crear nuestras propias aplicaciones en dispositivos moviles (Android).

Muchos de nosotros queremos innovar y generar nuevas herramientas, pero las cosas aveces se nos complican debido a que no sabemos programar. App Inventor es una buena herramienta para empezar hacerlo en su página hay algunos ejemplos para hacer nuestras prácticas.

A los que nos gusta la información geográfica hay un excelente ejemplo para hacer las practicas en App Inventor se llama "Donde esta mi coche" en ella se aprenderá a  trabajar con el api de Google Maps, almacenar datos y trabajar con el sensor GPS.

También podemos descargar el fichero comprimido wheresMyCar.zip  (no descomprimir) y subirlo  a App Inventor para ver y analizar  las características y bloques de información del que se compone.

Para subirlo abrimos el App Inventor y nos vamos a acciones y seleccionamos  Upload Source


Buscamos el archivo comprimido wheresMyCar.zip.


Después de subir el archivo se cargara el proyecto en App Inventor automáticamente.


Página del tutorial : Donde esta mi Coche?

miércoles, 9 de marzo de 2011

La trastienda de las redes sociales



Por encima del éxito, la revuelta y la alfombra roja, Facebook ha cambiado la forma de relacionarnos. Mientras que en los portales (Yahoo, Terra) y los buscadores (Google) entrábamos de manera anónima, Facebook abrió la compuerta a los estriptís en toda regla. Empezamos a ventilar con embeleso gustos, emociones, ocupación y amistades. Una fórmula de autopropaganda que también anima a otras redes sociales como Twitter , Tuenti o Linkedin, y que ha ido desbancando a las más discretas MySpace y Fotolog. En el último año y medio, España se ha convertido en el segundo país del mundo, después de Brasil, que más utiliza las redes sociales, con 13 de los 17,8 millones de internautas conectados. Los analistas ofrecen una palmaria explicación: nos encanta socializar y nos va el morbo.

1. ¿Son sociales las redes sociales?

Las redes sociales han democratizado la voz de los ciudadanos, transformando la comunicación, sí. Pero la fiesta del intercambio de información y conocimientos tiene su trastienda. Javier Celaya, fundador del observatorio de tendencias Dosdoce y miembro de la Asociación Española de la Economía Digital, advierte que se venden como promotoras de socialización pero la inmensa mayoría de usuarios son «bellas durmientes», gente que se ha dado de alta para estar ahí pero que no aporta ningún contenido de interés. «Solo el 1% de los contenidos que circulan en las redes sociales son originales ¿dice ¿, el resto es un corta y pega, una bolsa de intercambio de señales hacia contenidos fabricados fuera de la red social».
Los amantes de las teorías conspiratorias ven en este entretenimiento global un experimento de manipulación impulsado por la CIA. Más científico, Celaya está convencido de que estamos en medio de un tsunami digital que lo arrastra todo y que se llevará aquello que no aporte valor. Al final, vaticina, Facebook será irrelevante para el sector cultural y Twitter, un proveedor de fuentes.

Leer articulo completo  en el Períodico.com

lunes, 7 de marzo de 2011

Crea tus propias aplicaciones móviles con App Inventor para Android de Google

Una de las grandes tendencias del futuro es la telefonía móvil y las nuevas aplicaciones que se pueden desarrollar en plataformas como android.

Google ha lanzado la aplicación llamada App Inventor, no requiere muchos conocimientos de programación.


App Inventor para Android lo que se pretende es dar herramientas básicas a cualquier usuario para que pueda intentar crear un software, o herramientas para que las utilicemos en nuestro teléfono o Tablet.

La iniciativa, creada profesor Harold Abelson del MIT, en Estados Unidos se ha probado en centros educativos de baja edad como centros universitarios.

Una de las ventajas del App Inventor es que no tenemos que escribir ninguna linea de código, para ello, el software utiliza bloques con funcionalidades para generar nuestras propias herramientas.



Puedes sincronizar tu teléfono con el PC para probar e interactuar con la aplicación que estamos desarrollando, sino contamos con teléfono con dispositivo android, el programa tiene un simulador para que podamos los resultados a través del PC.


Si tenemos cuenta en Google encontraremos un nuevo icono que permitirá guardar y gestionar nuestros proyectos.

martes, 1 de marzo de 2011

Excelente Información en el primer dia de WebCongress - Barcelona -

Primer día del Web Congress y tengo que decir que ha sido muy interesante. En todas las conferencias se ha hablado de la tendencia de las redes sociales corporativas, el mejoramiento de  los diferentes procesos de comunicación que se llevan a cabo al compartir la información a través de grupos de trabajo, de amistad y de negocios en la empresa y sacar un proyecto común adelante. Estos procesos también cuentan con herramientas Business Inteligent, CRM y la interacción directa con nuestros clientes a través de la Web y las Redes Sociales. Cada vez estamos  más cerca de tener toda la información en la Cloud (nube) y asu vez hay más políticas de seguridad de los datos que a veces nos generan desconfianza (LODP).

Muchas de las conferencias se basan en el desarrollo de vídeos como herramientas de marketing y de distribución de la información  (Integración de contenidos online). Walt Disney desarrolla sus contenidos para atraer gran cantidad de Targets, que son unos cuantos. Desde niños hasta las personas más adultas y en donde los contenidos de sus diferentes producciones son publicados son transferidos a diferentes marcas que  por medio de juegos o de concursos atraen a sus clientes, el contar con redes sociales generará mayor aumento al tráfico de tu Web lo que aumentara las ventas. Los contenidos de vídeos en web con publicidad también son una buena herramienta para atraer tus clientes ya que muchas veces esperamos ver la publicidad que sale antes de ver nuestro vídeo.

El Ayuntamiento de Barcelona estuvo presente y explicó el acuerdo al que han llegado con la Multinacional Cisco para convertir a Barcelona en un referente para las ciudades del futuro, dentro del modelo Smart City de Desarrollo Urbano.



La empresa Innovae Vision  fue una de las conferencias que más me sorprendieron aunque ya he leído sobre realidad aumentada geográfica. Pero ha sido muy interesante ver como se trabaja el marketing con la misma (realidad aumentada). Ir a una tienda y poder probarte un vestido o unas gafas, cambiarle el color, buscar el modelo que más te guste solamente al estar frente a una pantalla fue bastante curioso.

Realidad Aumentada en Google Earth

Hoy me preguntaba hoy, ¿se acabaran las teleoperadoras?. La empresa Verbio habló sobre el reconocimiento de voz a la vez que mostró algunos ejemplos donde una máquina reconocía nuestra voz y respondía automáticamente a nuestras preguntas rellenando un formulario en tiempo real.

Black Berry habló de la gran cantidad de aplicaciones que están haciendo para telefonía. Una nueva forma de vivir como los e-books, desconexión digital (reconocimiento de nuestros espacios de cotidianos), etiquetas digitales, aplicaciones para la salud,  perfiles electrónicos y de empresas como Hunch y Gravity que estudian nuestros gustos a través de las redes sociales (sacan perfiles de consumo a través de la web).

También ha participado YouTube que mostró el potencial que tienen sus vídeos en la red y procesos de marketing en la web. Los siguientes vídeos son dos ejemplos:


Este es un indio que utiliza YouTube para hacer publicidad de su trabajo en la india como taxista, se vende un poco y deja datos comos su número de teléfono y su e-mail siendo su número de visitas de 36009.

El siguiente  vídeo es interactivo y al finalizar te saldrán dos opciones: disparar al oso o no dispararle, si seleccionas una de las dos opciones seguirá la historia y podrás interactuar con el vídeo y escribir que quieres que haga el oso siendo el número de visitas de 15406444, una excelente cifra para una campaña de marketing.


Viene una nueva generación cargada de móviles, tablets, conectividad y distribución mucho más rápida y novedosa de trasmitir la información. Creo que es necesario buscar las herramientas más adecuadas para vender y mostrar nuestros productos a través de las nuevas tecnologías como vídeos, voz, juegos, concursos, realidad aumentada, redes sociales y nuevos programas que permiten ver nuestro perfil de productos y la ubicación geográfica. Serán las empresas innovadoras en Web las que tomen todos los mercados potenciales que se nos vienen encima.

domingo, 13 de febrero de 2011

Heat MWC app from Google - Mapas de calor en tiempo real en el Mobile World Congress -Barcelona -

Un equipo de publicidad móvil de Google se ha asociado con la agencia de publicidad Jung von Matt de Estocolmo para desarrollar una aplicación de localización social que se probará en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona del 14 al 17 de Febrero.


La nueva aplicación llamada The Heat MWC app from Google permitirá ver en tiempo real un mapa de calor de La Fira  y la Ciudad de Barcelona y saber en que lugares se concentra mayor cantidad de visitantes. También permite hacer filtros por países para saber donde se encuentran ubicadas algunas de las delegaciones que asisten al congreso. El intercambio de contactos se podrá hacer solo tocando el móvil de la persona a la cual desea agregar a la agenda.

Descargar en Android App 2.0
                     Iphone 

martes, 8 de febrero de 2011

Convocatorias para las Ponencias de BDigital Global Congress 31 de mayo a 2 de junio en Barcelona.


Este año tendrá lugar la 13 ª edición del BDigital Global Congress que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio de 2011 en el CaixaForum de Barcelona. El congreso se centrará en el concepto de:

SOCIAL MEDIA: los usuarios han tomado definitivamente el poder y se convierten en creadores fundamentales auto-organizados del ecosistema social en Internet. En este escenario veremos como negocio y tecnología se interrelacionan de una forma nunca vista, creando tendencias, nuevos conceptos e innovación constante. El mundo empresarial se ha sumado a esta corriente que está convirtiendo en una nueva realidad social.

SMART HEALTH: o el camino hacia la telemedicina predictiva, es el punto de partida de este debate sobre las innovaciones tecnológicas en el mundo del e-health y los modelos de negocio que lo harán posible. Este contará con todos los agentes implicados, como son los proveedores de salud públicos y privados, la industria, los profesionales de la salud, los búsquedas, los organismos estandaritzadors y por supuesto los pacientes. De la mano de estos agentes protagonistas se quiere mostrar los revolucionarios avances alcanzados recientemente en este ámbito y las principales barreras a las que hay que hacer frente para su implantación masiva.

SMART CITIES: Dentro de esta temática se tratarán todas aquellas iniciativas TIC alineadas con la eficiencia energética "Green IT" y la optimización de los procesos existentes en las ciudades, con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas, minimizando el impacto ambiental y maximizando la viabilidad económica. Algunos de los tópicos que se pueden desarrollar que estarían enmarcados en Smart Cities: Sustentabilidad, Energía, Vehículos Ecológicos, Edificios Inteligentes, Movilidad Multimodal, EGobierno, etc.


Actualmente estamos trabajando en el desarrollo del contenido de las sesiones y por este motivo ofrecemos la oportunidad a las empresas, instituciones, administraciones públicas y centros tecnológicos con experiencia dentro de alguno de estos campos a hacernos llegar su propuesta de ponencia .

El último día para enviar la propuesta de ponencia es el 18 de febrero de 2011 a las 12:00 h. Todas las candidaturas recibirán respuesta antes del 4 de marzo de 2011.

Comunicado de Barcelona Digital

viernes, 28 de enero de 2011

Las patentes de Android llevan a juicio a Google


Nuevo caso de patentes. Esta vez se trata del fabricante de chips holandés Gemalto, quien también ha acusado a otras multinacionales que construyen smartphones basados en este sistema operativo, como son HTC, Samsung y Motorola. Ya han sido varias las compañías, entre ellas gigantes como Oracle y Apple, que han demandado a Google a causa de Android.

Google se enfrenta a una nueva demanda por incumplimiento de patentes en su sistema operativo móvil Android. Esta vez no está solo, le acompañan en su aventura legal los fabricantes de smartphones HTC, Samsung y Motorola. La empresa de chips Gemalto, con sede en Ámsterdam, ha sido la que pretende llevar al gigante de Internet a los tribunales. Alega que la plataforma de código abierto no ha respetado la propiedad de algunas de sus tecnologías, desarrolladas en los años 1990.

De nuevo la demanda tiene que ver con Java, cuya propiedad ahora está en manos de Oracle, después de que ésta adquiriera Sun Microsystems. El lenguaje de programación ya ha sido fuente de conflicto entre la anterior multinacional y Google. En una declaración en su página web Gemalto se refiere a sí misma como pionera en su contribución a JavaCard. Este desarrollo tendría relación con una violación de patentes por parte de algunos dispositivos, motivo por el cual también están incluidos los fabricantes del hardware.

Ya sea por su sistema de código abierto o por la fiebre que ha podido generar su meteórico ascenso, Android se ha convertido en un objetivo prioritario para llevar a los tribunales. Apple también ha tenido su momento para atacar al sistema operativo rival, entre otros aspecto a causa del diseño, así como a HTC, también debido al discrepancias respecto a dispositivos basados en el software de Google.

Las disputas legales en el mercado IT son corrientes, y más concretamente el sector de la movilidad está adoptando cada vez más esta costumbre. Las multinacionales parecen disponer de una legión de abogados cuyo trabajo consiste en buscar formas de ganar dinero – o de no perderlo – con las patentes de cada uno.

Visto en readwriteweb

martes, 18 de enero de 2011

Goggles resuelve tus sudokus al instante.


Cada día me sorprende más la aplicación Goggles (Gafas de Google) debido a la gran cantidad de herramientas con las que cuenta con el lector de códigos QR, reconocimiento de anuncios, reconocimiento de paisajes urbanos y traductor de diferentes idiomas en tiempo real Ahora podemos hacer pequeñas trampas con juegos como el sudoku. Es sorprendente que pueda dar solución a este rompecabezas con solo escanear la aplicación.

Web Goggles

Descargar en Android

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Escanea tu entorno y visualizalo directamente en la Web con Goggles para Android y Iphone


Goggles  es la nueva herramienta de Google que permite a los usuarios escanear imagenes, textos, logos, etc.  Una vez analizada la captura , dirigirá al usuario a una página web y obtener resultados de búsqueda  a través del móvil. El programa trabaja de manera similar que los populares QR.


Desde que apareció Google Goggles, se ha descargado 250.000 veces. Otra de las grandes ventajas que ofrece es la traducción en tiempo real de algún texto o publicidad  que se encuentre en otro idioma.

Puedes hacer la solicitud de descarga a través de la herramienta Market de Android o directamente desde la Web de la aplicación, solo debes seleccionar el país e introducir tu número de móvil e instantáneamente te llegará un SMS para la descarga.



Leer más en Goggles

lunes, 22 de noviembre de 2010

Códigos QR herramientas para almacenar y difundir información

Un código QR (Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994; se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla "QR" se derivó de la frase inglesa "Quick Response" pues el creador aspiraba a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.


Las grandes factorías y empresas del Japón y EEUU utilizan los códigos QR para le desarrollo de inventarios y robotización de tareas en sus procesos de producción, la introducción de software que leen los códigos qr en la nueva generación de teléfonos móviles ha permitido la expansión a otro tipo de mercados como  la publicidad, marketing, revistas, tarjetas de presentación entre muchas otras. Esto ayuda a una mayor comodidad para guardar en la agenda del teléfono móvil los diferentes tipos de datos  que se encuentren dentro del código que se haya generado.



Dejo algunas web en las cuales puedes generar tu propio QR es fácil  de hacerlo


Para leerlo debes de descargar el lector de QR desde tu móvil.


miércoles, 27 de octubre de 2010

BDigital Apps - 17 de noviembre congreso de aplicaciones móviles en Barcelona



Ya están abiertas las inscripciones gratuitas para asistir al BDigital Apps que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre de 2010 en el CosmoCaixa de Barcelona (consulta el mapa).

La primera edición de este congreso pretende ser un punto de encuentro para las empresas desarrolladoras y aquellas usuarias de aplicaciones para móviles. Se debatirá sobre las tendencias de futuro del sector se analizará de la mano de expertos la situación actual del mercado así como las oportunidades de generar nuevos modelos de negocio.

Desde herramientas de geolocalización pasando por aquellas más sociales o con un carácter más profesional, las aplicaciones móviles se han convertido en un nuevo canal que permite a las empresas mejorar sus procesos y las comunicaciones con clientes, empleados y proveedores.

Ver Programa
Inscripción

miércoles, 20 de octubre de 2010

Proyecto Revolución Geoespacial - Sin Palabras!!!!


El proyecto Revolución Geoespacial es un medio de comunicación integrada de servicio público e iniciativa de divulgación acerca del mundo de la cartografía digital y cómo éste está cambiando la forma en que pensamos, nos comportamos e interactuamos.

La misión del proyecto Revolución Geoespacial es ampliar el conocimiento del público acerca de la historia, aplicaciones, asuntos legales y sobre privacidad y el futuro potencial de las tecnologías basadas en localización.

La serie de vídeos en línea, en cuatro partes, de la Radiodifusora Pública de Penn State, del proyecto Revolución Geoespacial, relata cómo la información geoespacial transforma vidas.

Episodio #1

El primer episodio de la serie ya está disponible y se centra en cómo la tecnología geoespacial ayudó durante las actividades de respuesta inicial de socorro del terremoto de Haití. El episodio de 13 minutos, que se divide en cuatro capítulos, comienza con una descripción y luego se centra en la funcionalidad del GPS. Tras una breve historia de la evolución de la cartografía, el episodio concluye con la aplicación práctica y humana de la cartografía de crisis y crowdsourcing, y utiliza el terremoto de Haití como estudio de caso.

El proyecto Revolución Geoespacial: Episodio Uno estará disponible en su totalidad o en capítulos cortos en el sitio Web de Radiodifusora Pública de Penn State.

Visto en MundoGeo

jueves, 7 de octubre de 2010

La situación laboral: oportunidades y perspectivas de los profesionales TIC en Cataluña el año 2010


La FOBSIC y el Programa Enginycat han impulsado conjuntamente, con la colaboración de DEP Instituto, el estudio "La situación laboral, oportunidades y perspectivas de los profesionales titulados en carreras del área técnica en Cataluña" con el fin de captar la evolución de este colectivo dentro del mercado de trabajo catalán.


Los profesionales TIC representan el 3,48% del total de ocupados de la sociedad catalana. Aunque el total de titulados en el sistema académico catalán ha reducido en los últimos años, la proporción de titulados en especialidades TIC es de un 2% más en 2008 respecto al año 2001.


Estos profesionales, especializados en Informática, Telecomunicaciones o Electrónica, manifiestan tener un nivel avanzado de inglés, así como capacidad para gestionar proyectos y equipos de trabajo, y una buena capacidad resolutiva.


Destaca el hecho de que el 16,3% de los ocupados trabaja por cuenta propia y, entre estos, 4 de cada 10 crea puestos de trabajo para otras personas. Por otro lado, entre los ocupados por cuenta ajena la tasa de temporalidad es del 13,4%, más de 10 puntos por debajo de la del conjunto del estado español. En cuanto al salario percibido, el 81,5% de los ocupados TIC tiene unos ingresos iguales o superiores al salario bruto anual medio de Cataluña. En general, los profesionales TIC están satisfechos con el trabajo desarrollado (con una nota media de 7,4 sobre 10).


Entre el colectivo más joven se encuentra una menor incidencia del paro entre los profesionales TIC que el conjunto de la población joven (con casi 15 puntos porcentuales por debajo de la tasa de paro de los menores de 25 años en Cataluña), así como poca rotación laboral, ya que el 71,1% de los asalariados menores de 30 años tiene un contrato indefinido.


En definitiva, el ámbito TIC ha mostrado cierta resistencia a la creciente desempleo de la sociedad catalana de los últimos dos años, lo que supone una mayor garantía de estabilidad laboral respecto a otras profesiones en contextos de crisis económica.




[22/09/2010], Dinamizadora: Roser Cabré-Verdiell
Fuente: FOBSIC / ENGINYCAT
Tiempo aproximado de lectura: 7 min.


Estudio completo


Visto en TIC.cat

martes, 5 de octubre de 2010

Que se ha hecho y qué queda por hacer a las TIC Catalanas?





En esta Tertulia Digital se hará balance con el Sr.. Jordi Bosch sobre las iniciativas impulsadas por el Gobierno en los últimos años en el ámbito de las TIC y se debatirá sobre los retos y propuestas de futuro que recoge el Plan Estratégico de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información en Cataluña 2010-2014.


El Sr.. Bosch responderá a las preguntas y comentarios del público durante toda la tertulia. Ven y participa en el debate sobre el presente y futuro de las TIC en Cataluña!


Día: Jueves 21 de Octubre 2010
Lugar:Casa del Mar (C/ Albareda 13 - 08004, Barcelona)
Hora:19:00


Programa del acto
19:00-19:30 h
ACREDITACIÓN


19:30 h
Entrevista y debate 
Sr. Jordi Bosch i Garcia, secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalidad de Cataluña


Moderador:
Sr. Tomás Castante, fundador y director de Tertulia Digital


Algunas empresas participantes:
UPC / ESADE
Colegios profesionales: decano COETC / Decano COETTC / Decano COETIC / Decano COEINF
Empresa tradicional: Cámara de Comercio / Fomento del Trabajo
Empresa TIC: AETIC
Multinacional IT: Microsoft / HP
Operadora: Vodafone / Movistar


Inscripción

miércoles, 23 de junio de 2010

Google Maps y MyMaps en Androide

Google Maps para Androide es un excelente programa para la ubicación espacial por medio de la tecnología GPS. Aunque no cuenta con las funciones típicas de GPS como la creación de Tracks o marcas de localización, tiene otras funciones no menos importantes para la visualización de información geográfica.


 Nexus One


Funciones de GoogleMaps de Androide.

Como en el GoogleMaps que utilizamos día a día permite la búsqueda de direcciones y pois (puntos de interés). En los puntos de interés tenemos la función de hacer clic en el punto y saldrá la opción hacer una llamada telefónica o buscar la ruta más cercana desde mi ubicación actual.

En la generación de rutas podemos seleccionar tres tipos de opciones: ir en coche, en servicio público o hacer el trayecto a pie. Se puede crear una nueva ruta desde tu ubicación actual hasta el punto que marques como destino en el mapa, generar una ruta hasta la dirección de una persona que se encuentre en la lista de contactos o seleccionar dos puntos en el mapa.

En la opción de capas tienes la capacidad de:
  • Ver el tráfico de tu ciudad en directo (si la ciudad cuenta con este servicio)
  • Visualizar tus mapas de las maneras típicas de Google Maps (maps, satélite, híbrido y relieve)
  • Compartir tu ubicación por medio del Buzz o Latitud
Una de las opciones más importantes es que se pueden visualizar los mapas que almacenas en My Maps (cuenta de Google). En esta opción se puede ver la totalidad de la archivo .kml cargado o visualizarla señalando uno de los atributos con los que cuenta dicha capa.

Otra de las funciones importantes de Google Maps en Androide es la búsqueda de lugares por voz, aunque esta versión esta solo en inglés (esperamos que pronto se pueda buscar en diferentes idiomas).


MyMaps editor de mapas
 

AndroidApp

En Google para compenzar el desarrollo básico de GoogleMaps androide, ha estado trabajando en una aplicación llamada My Maps que tiene funciones para agregar marcas de localización, adiccionar fotos georeferenciadas, adicionar nuevas direcciones, adicionar puntos, lineas, polígonos y editar su descripción. Lo más importante es que esta aplicación esta sincronizada con MyMaps de tu cuenta Google, es decir,  si creas una nueva capa desde tu móvil,  se guardara automáticamente en tu servidor de mapas.


Si quieres conocer un poco GoogleMpas para android entra en

viernes, 30 de abril de 2010

Duodécima edición del BDigital Global Congress, del 17 al 20 de mayo en el CaixaForum de Barcelona.



● ¿Qué es? Uno de los eventos referentes sobre los avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su aplicación en el ámbito empresarial, tecnológico y social.

● ¿Quién lo organiza?: El centro tecnológico Barcelona Digital

● El Programa: El congreso se organiza en 16 sesiones y tratará sobre la Internet del Futuro y temas vinculados a la aplicación de las TIC en los ámbitos de la seguridad, la salud, la eficiencia energética y las ciudades inteligentes, entre otros.

Programacion del día lunes

● Primera parte (09:00 - 10:30): "Innovación en servicios", a cargo del Sr. Krishna Singh, Presidente del SRII (Service Research & Innovation Institute).

● Segunda parte (10:30 - 11:30): "El Futuro de Internet. Visión política, social y empresarial", a cargo del Sr. Andrew Raisej, Fundador del Personal Democracy Forum, y del Sr. Marck Tluszsz, Cofundador de Mangrove Capital Partners.

● Tercera parte (12:30 - 14:00): Acto inaugural a cargo de:

- Sr. Antoni Massanell, Presidente de Barcelona Digital Centro Tecnológico.
- Honorable Sr. Jordi Ausàs, Consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat de Catalunya.
- Sra. Carme Botifoll, Directora General de ACC1Ó, Generalitat de Catalunya.
- Sr. Jordi William Carnes, Tercer Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona.

Conferencia Inaugural con el Dr. MICHIO KAKU - Catedrático en Física Teórica de la Universidad de Nueva York y reconocido divulgador científico.

El Dr. Kaku nos explicará cómo los ordenadores, la inteligencia artificial, la nanotecnología y las telecomunicaciones cambiarán todo nuestro entorno. Así, según el Dr. Kaku, habrá millones de chips insertados en la ropa, los muebles y los cuerpos. Las lentes de contacto incorporarán Internet y nos permitirán ver la biografía de las personas con quienes hablemos y visualizar subtítulos si nos hablan en otro idioma. Los coches se autoconducirán, ya que también estarán conectados a Internet. Los cuerpos incorporarán sensores microscópicos los cuales detectarán y eliminarán células cancerígenas.

El congreso es gratuito puedes inscribirte en: BDigital

jueves, 4 de marzo de 2010

BlackBerry se une con ESRI para el desarrollo de Freeance Mobile


El crecimiento de aplicaciones móviles GIS crecen día a día, aunque he visto muchas aplicaciones GIS en Iphone, son bastante personalizadas y algunas de difícil uso. BlackBerry se ha unido con ESRI para desarrollar una aplicación mucho más completa y robusta llamada Freeance Mobile. Es un software gratuito que permite a los smartphones BlackBerry hacer aplicaciones en vivo con ArcGis Server de ESRI. Los usuarios pueden visualizar panorámicas, hacer zoom, búsquedas y seleccionar características en el mapa. Cuenta con localización GPS e igualmente se pueden ver imágenes vinculadas en el GIS con otras páginas web.

Teniendo en cuenta que la BlackBerry es un móvil con un alto uso en entornos corporativos, es una excelente herramienta para la adquisición y gestión de información geográfica en el desarrollo de proyectos urbanos. El crecimiento de las IDEs, GeoWebs, servidores de mapas potencializarán estos servicios en el futuro.

Si desea ver mapas de uso público de su localidad, estado, gobierno o mapas de su empresa, usted debe tener un departamento GIS o de cartografía para publicar estos mapas utilizando (Freeance Mobile ver el software de servidor, que es gratuito).

Hoy se presentó vía online una introducción al uso y configuración de este dispositivo. La presentación se puede ver en los links:
  •  La primera parte, 8 minutos. Implementación, puesta en marcha, el apoyo de base de datos y la conexión a los servicios de mapas de ArcGIS Server. Aqui.
  •  La segunda parte, a 8 minutos. Configuración de las herramientas de mapas y la funcionalidad con Freeance View. Aqui
  • La tercera parte, 12 minutos. Conexión a bases de datos, la creación de búsquedas en Freeance View y actualizaciones del sistema. Aqui

    Si deseas conocer más acerca de  Freance mobile 

    LinkWithin

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...