Mostrando entradas con la etiqueta GeoPDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GeoPDF. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

PDF Maps: Trabaja con tus propias imágenes georeferenciadas desde tu móvil.

Una de las grandes necesidades que tenemos los usuarios de mapas es poder utilizar estos mapas sin conexión, ya se para un viaje y podernos ahorrar el roaming, como para una ruta en bicicleta en la montaña o para proyectos de investigación y recolección de datos, entre muchas otras.



PDF Maps es una herramienta con la que podemos ver la cartografía de fuentes externas, es decir, no necesitamos de Google Maps, Open Street Maps u otros visores de mapas para trabajar nuestra información.



PDF Maps cuenta con varias ventajas:

1. Podemos integrar imágenes georefenciadas como GeoTIFF, GeoPDFs, imágenes satelitales, etc. para trabajar sobre ellas. Puede ser muy útil cuando vamos a realizar trabajos de campo y no contamos con información en Google Maps o Open Street Maps.

2. Podemos trabajar sin conexión a Internet, opción muy interesante para realizar rutas turísticas, montañismo, ahorrarnos el roaming en nuestros viajes y para la toma de datos en proyectos de áreas rurales.

3. Podemos crear pequeños formularios para la toma de datos en campo y luego exportarlos a KML.

4. Al no utilizar conexión a Internet ahorraremos batería.

Puedes descargarla de Google Play: PDF Maps

lunes, 16 de febrero de 2015

Como crear un GeoPDF en ArcGIS

Una de las maneras más sencillas de integrar un mapa resultante de ArcGIS a un informe es a través de un documento PDF. Hay una manera muy sencilla de que en estos PDFs podamos activar o desactivar las capas que se encuentran dentro del mapa, esta  funcionalidad se llama GeoPDF.

GeoPDF es una funcionalidad que está disponible desde la versión 9.3 de ArcGIS, que le da unas capacidades geográficas al documento con las que podemos gestionar las diferentes capas geográficas, realizar consultas de los atributos y conocer las coordenadas geográficas en cualquier momento.

Para crear un documento GeoPDF desde ArcGIS es bastante sencillo, para ello debemos seguir los siguientes pasos:

1.  Debemos abrir el proyecto de ArcGIS donde tengamos el mapa que deseamos exportar para nuestro informe.



2.   Posteriormente hacemos en el Menú File y seleccionamos la opción Exportar:




3. Al hacer clic en exportar se abrirá una ventana donde debemos seleccionar la opción de exportar en PDF y luego hacer clic en la pestaña Advanced, luego activaremos la opción Export Map Georefencing y seleccionamos la opción Export PDF layers Only (no genera problemas como la opción alternativa).




5. Escribimos el nombre de salida de nuestro archivo y hacemos clic en Guardar.


Una vez exportado el mapa debemos abrirlo con una versión de Adobe Acrobat Reader para tener disponibles las opciones geográficas.


Cuando abrimos el mapa debemos hacer clic en la opción "Capas" que se encuentran en la parte superior izquierda y ya podemos activar o desactivar capas o etiquetas de nuestro mapa.

domingo, 14 de junio de 2009

GeoPDF interacción del mundo GIS con Acrobat Reader.

¿Qué es GeoPDF? GeoPDF geoespacial es una extensión de archivos con formato Adobe PDF, que ha sido desarrollado por TerraGo Tecnologías. Se utiliza para presentar datos GIS y cartografía en ficheros PDF de Adobe Systems, los cuales pueden brindar funcionalidades GIS como activación de capas de datos (puntos, líneas y polígonos), visualización de etiquetas. A su vez, la extensión añade una matriz de transformación de coordenadas y otros metadatos para que nuestro GeoPDF quede proyectado.

GeoPDF sigue siendo un archivo PDF, lo que significa que cualquiera con Adobe Acrobat Reader puede ver sus datos del mapa. Es cierto que se debe descargar el GeoPDF en la barra de herramientas para acceder a la funcionalidad de los SIG. Otra de las ventajas principales de la barra de GeoPDF es que puedes conseguir funcionalidades con tu GPS.


¿Qué información puedo incluir en mi GeoPDF? Hay bastante de los datos que se pueden agregar. Por ejemplo, digamos que yo estoy usando Map2 PDF para ArcGIS y en mi mapa que he trazado una imagen de trama de fondo (Raster), tengo una de las calles en un shapefile de datos, cuento con un paquete de datos en un ArcSDE con los cuales puedo crear simbología y etiquetas de las capas. El programa exporta las capas a GeoPDF con las características que le hemos querido dar en el ArcGIS y nos permite con facilidad activar y desactivar capas, etiquetas y símbolos. Es decir, nos brinda una herramienta de visualización en la cual podemos manejar las visualización de los datos como si nos encontráramos en la interfase de ArcGIS. Además cuenta con una potente herramienta de búsqueda geográfica .











Si quieres visualizar este ejemplo dirigete a Cobb_County_Census.pdf a la derecha de este pdf puedes encontrar el menú que te abrira las opciones de que capas y que mapas tematicos puedes visualizar.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...