Mostrando entradas con la etiqueta Thematic Mapping. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thematic Mapping. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2012

Thematic Mapping: Excelente herramienta para elaborar mapas temáticos en el API de Google Earth

Los mapas temáticos son mapas que representan cualquier fenómeno cartografiable de la superficie terrestre, persiguen objetivos bien definidos. Hacen referencia a la representación de ciertas características de distribución, relación, densidad o regionalización de objetos reales (vegetación, suelos, geología, etc.), o de conceptos abstractos (indicadores de violencia, de desarrollo económico, de calidad de vida, etc.).

Para representar variables numéricas utilizan todo tipo de recursos visuales, como superficies de distintos colores o tramas (coropletas), flechas para indicar el movimiento de un fenómeno (flujos que a veces tienen un grosor proporcional a su magnitud), el trazado de líneas que unen puntos de igual valor (isolíneas), círculos o símbolos de tamaño proporcional al valor numérico o incluso mapas deformados para que cada unidad geográfica se represente con un tamaño proporcional a su valor numérico (cartogramas o mapas anamórficos).




Hace algún tiempo estuve leyendo sobre thematicmapping.org una excelente herramienta para desarrollar cartografía sobre el API de Google Earth. Hay buenos ejemplos en la web que muestran la combinación de nuestros datos en los diferentes mapas de Google y el API de Google Earth utilizando esta herramienta.


En su web también se encuentra la aplicación Thematic Mapping Engine que permite visualizar algunas estadísticas a nivel mundial, ver el resultado previo del mapa temático en el API de Google Earth y convertir este archivo en kmz para descargarlo.


En su zona de descargas podemos acceder a los siguientes temas, muy interesantes, como:
  •  Utilizar archivos kml para la elaboración de cartografía temática.
  •  El código fuente de Thematic Mapping Engine (PHP y JavaScript).
  •  Pdf con descripción detallada de como elaborar nuestros propios mapas temáticos.
  •  Ejemplos con conjuntos de datos en formato shapefile de ESRI.
  • La excelente extensión llamada Ext.ux.GEarthPanel que permite acceder a una gran cantidad de características de plugin de Google Earth para que podamos personalizar nuestros proyectos.
Ejemplos de páginas que utilizan Thematic Mapping:

Mapinaction.appspot.com:  el ejemplo esta en ruso pero lo importante es ver las características con las que cuenta.

  • Podemos filtrar las capas que queremos visualizar.
  • Visualización en los diferentes APIS Geo de Google (Maps, Satélite  Híbrido, Relieve y Earth).
  • Creación y elaboración de líneas, puntos y polígonos.
  • Exportar información en diferentes formatos como kml, GeoRSS, gpx, etc.


La página fue elaborada con php, mysql y el API chart de Google donde se pueden elaborar filtros de datos que generaran automáticamente un archivo kml para que sea visto en Google Erth.



Podemos ver varios ejemplos interesantes en mapas 2D en los que se pueden ver las capas en OSM y Google, entre otras. En la opción 3D podemos ver un buen ejemplo del manejo de la extensión  Ext.ux.GEarthPanel (JS) en los paneles de control.


Para profundizar más en el tema hacer clic en cada uno de los links.

sábado, 6 de octubre de 2012

Crear tus propios mapas en Google Maps y comparterlos con GmapGIS

Cada día vemos gran cantidad de servicios que nos permiten crear nuestros mapas de manera sencilla en la Web.

GMapGIS es una aplicación que nos permite crear puntos, líneas y polígonos, e importar fácilmente nuestros datos (.kml, .txt) para personalizarlos, dependiendo de las necesidades o tipo de información queramos distribuir o compartir por Internet.



GMapGIS cuenta con una barra de herramientas donde podemos realizar diferentes acciones sobre el mapa, como medir distancia entre puntos, etiquetar, comentar alguna zona geográfica, etc.




Para compartir nuestra información, el panel control cuenta con un botón de enlace que nos abrirá una ventana con el link (ejemplo) que utilizaremos para distribuir nuestra información o nuestros proyectos en la web.

También contamos con la facilidad de poder guardar nuestros ficheros en formato .kml, para luego visualizarlos y personalizarlos con Google Earth.

Entra en GMapsGIS


lunes, 26 de marzo de 2012

Creación de mapas temáticos para Google Earth a partir de un excel

El excel de Google Earth (E2G) es una herramienta de cartografía temática que ha sido desarrollada para mostrar mapas en Google Earth a partir de datos de excel (hoja de cálculo) para las divisiones administrativas, por ejemplo, las provincias y los distritos sin la necesidad de usar herramientas GIS.



E2G 2.0  está disponible para 40 países. La herramienta permite a los planificadores y analistas tomar mejor sus decisiones ya que permite elaborar mapas temáticos desde archivos excel de una manera sencilla.


La macro E2G se debe ejecutar en la hoja de cálculo que contiene los datos de las divisiones administrativas, por ejemplo, el porcentaje de escolaridad de niños por provincia.

Cuando tenemos nuestros datos en la hoja de cálculo se activará la macro que nos guiará paso a paso de cómo debemos elaborar nuestro mapa temático.

El proyecto (E2G) fue elaborado por la oficina de USAID  para apoyar las mejoras en el seguimiento y la evaluación de la población, la salud y la nutrición en todo el mundo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...