Mostrando entradas con la etiqueta Google Plus Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google Plus Local. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

Con los guías locales de Google gana el cliente y ganas tu como negocio local

Como hemos visto hace varios días se viene promocionando en la web el Tetabite información que te da Google por contribuir en promocionar los negocios locales. Creo que viene algo muy bueno con el impulso de Google My Business con la nueva opción de Guía Local de Google Maps.


Creo que es una gran estrategia por parte de Google para que sus sistema de mapas locales mejore con ayuda de los usuarios,  ya que ellos son los principales consumidores de información al igual que los clientes potenciales.

Con esta integración se ganará en las dos direcciones:

1. Ganarán los negocios locales, ya que sus clientes promocionaran más su negocio en Internet con reseñas, fotografías o estrellas. Por este motivo debemos estar más pendientes que nunca sobre la información que nuestros clientes comparten en la web, estos comentarios y reseñas también nos ayudaran en el posicionamiento Web.

2. Ganarán los usuarios: Ya que si nos inscribimos como Guía Local de Google tenemos unos buenos beneficios, como un terabyte de información en Google Drive, reuniones y eventos que espero que sean como los que se realizan con los guías locales de Barcelona que son espectaculares y tus comentarios tendrán mayor relevancia a medida que vayamos participando.

Esperamos que con esta nueva estrategia de Google para promocionar los negocios locales sirva para que muchos negocios locales se den de alta y optimicen sus paginas de negocio local  y sean encontrados más fácilmente por sus clientes potenciales.

jueves, 23 de octubre de 2014

Aplicación de búsqueda de duplicidad de páginas de negocios de Google Plus Local

Una de las recomendaciones que se hace antes de crear una ficha de negocios en Google Plus es buscar si nuestra ficha de negocio ya esta dada de alta. Esto nos permitirá saber si hay duplicados de la ficha de nuestros negocios y, a su vez, nos evitará dolores de cabeza en un futuro, dado que este es uno de los problemas más comunes en Google Plus para negocios.



Hace varios días descubrí un post escrito por +Mike Blumenthal, un gran experto en SEO local, en el que habla de una herramienta creada por +Michael Cottam con la puedes verificar fácilmente si hay páginas de negocios duplicadas.

La aplicación llamada búsqueda de duplicados de página de Google Plus es bastante sencilla de utilizar, solo basta introducir el nombre de nuestro negocio, número de teléfono o código postal y la aplicación automáticamente verificará si hay duplicidades. En los resultados podremos ver la información básica de nuestro negocio y un enlace a la página de Google Plus.

martes, 14 de octubre de 2014

Cápsula de Google My Business - Formación distrítos Barcelona

Hace varios días se realizo una actualización en los servicios de Google para negocios llamado Google My Business, con esta actualización Google integra los servicios que anteriormente se hacían de manera separada como Google Places y Google Plus Local, a la vez que permite acceder de manera más intuitiva aplicaciones como:




My Businnes: Permite acceder a la edición de nuestra página de negocios (Panel control versión anterior)

Reseñas: Puedes acceder al panel control para responder a tus clientes de manera directa, a la vez puedes ver una estadística de las reseñas que se han realizado en las páginas de Google como fuera de ellas.

Insights: Puedes acceder a este panel para ver las estadísticas de visibilidad (tipo de búsqueda), estadísticas de interacción (comentarios y +1 desde la página de Google Plus, y estadísticas públicas para saber el número de seguidores nuevos que estan siguiendo nuestra página.

Adwords Express: Los propietarios pueden crear sus anuncios de manera sencilla en esta aplicacion para que aparezca un anuncio patrocinado en Google Maps, puedes tambien seleccionar el área de influencia de tu anuncio.

Página de Google Plus Local: Puedes acceder al página de Google Plus Local para ver las características de ella y hacer nuevas publicaciones.

Youtube: Accede a tu canal de Youtube, para crear nuevos videos, optimizarlos y enlazarlos a tu página de empresa o negocio.



Google My Business incluye la información de tu empresa en la Búsqueda de Google, en Maps y en Google+ para que los clientes puedan encontrarte desde cualquier dispositivo.

Descargar PDF

viernes, 18 de julio de 2014

Jade Wang de Google detallas las nuevas características de Google My Business

Hace varios días se realizo una actualización en los servicios de Google para negocios llamado Google My Business, con esta actualización Google integra los servicios que anteriormente se hacían de manera separada como Google Places y Google Plus Local, a la vez que permite acceder de manera más intuitiva a herramientas como My Businnes, Reseñas, Insights, Adwords Express, Página de Google Plus Local y Youtube.

En el siguiente vídeo +Jade Wang  nos explica detalladamente los nuevos cambios de la aplicación y que beneficio puede traer esto a nuestros negocios.


sábado, 5 de julio de 2014

Como obtener comentarios correctos para las empresas locales

Una de las preguntas que se hacen los usuarios del tráfico local y de Google Local es ¿como hacemos para que nuestros clientes o usuarios opinen sobre nosotros? Teniendo en cuenta que las opiniones y comentarios siempre han existido (boca a boca), se está trasladando a las redes sociales, herramientas de geolocalización y directorios locales

Teniendo en cuenta estas características de la nueva comunicación debemos ser capaces de participar en las conversaciones que producen nuestros clientes a la vez, de conocer que piensan de nuestra marca.


Cuando trabajamos nuestro posicionamiento local en Internet, la peor parte es no tener ningún comentarios o tener críticas negativas, pero debemos reconocer que de lo negativo se aprende, lo que es gratificante cuando se valora positivamente el resolver un error. También debes entender como propietario que los comentarios representan la conexión de nuestro negocio con el mundo local.

Los comentarios nuevos en un negocio son importantes para el crecimiento como marca en Internet y para el posicionamiento con componente local. Debemos tener en cuenta que si tu, como propietario, haces alguno o lo incentivas pagando por ellos, puedes ser bloqueado, haces comentarios negativos a tu competencia, los comentarios no se tendrán en cuenta en el peso del posicionamiento.

¿Qué puede hacer un negocio para que los clientes opinen sobre él?

Dar visibilidad en los sitios o directorios de la Website
Muchos son los negocios locales que se encuentran en las redes sociales y en los directorios locales, pero por ningún lado en su estrategia de marketing off line, le dicen a sus clientes en los lugares que pueden opinar o comentar sobre sus productos y su marca.

Las conexiones hacia la website siempre deben estar visibles para nuestros clientes, puedes utilizar logos sociales o códigos QR para que te sigan e invites a comentar a través de ellos.

Aprenda a construir un vínculo con sus clientes
Muchos son los negocios que solicitan opiniones y comentarios a través de los medios sociales y de búsqueda, pero para construir un vínculo con nuestros clientes debería ser en el momento de hacer la compra o solicitar un servicio.

No realices una mala estrategia para obtener comentarios, puedes inspirarte en otras empresas o negocios que tienen más cercanía con sus clientes, para empezar a modificar y pensar nuevas ideas. Al pensar en estas nuevas ideas debemos tener presente que la idea no genere un patrón de comportamiento al recibir los comentarios, ya que el algoritmo puede detectar algo extraño en ellos y no tenerlos en cuenta.

Algunos patrones de comportamiento detectables pueden ser: 

Dirección IP del revisor: Nunca pidas los comentarios desde su ubicación.
Línea de tiempo: Esto significa que si un número de comentarios vienen juntos durante un período de tiempo, piensa en un solo día o una semana. Refleja que se les pidió que dejaran un comentario.
Las mismas frases: Si hay muchas opiniones utilizan el mismo fraseo, puede parecer una opinión planificada.

Los comentarios son importantes, pero no es lo rápido que los consigas sino la calidad de ellos en el tiempo.

Influencia e integración
Las empresas pueden influir a que sus clientes realicen comentarios, pero esa influencia debe ser a base de la comunicación. Una de las mejores formas de hacer esto es tratándolo como se merece, como la persona que es importante para nosotros. Cuando el cliente se siente satisfecho, estas son las mejores valoraciones, porque no lo ha hecho engañándole o presionándole para que opine o mente.

Definir el ciclo de vida del cliente
Uno de los puntos claves para captar la opinión de los clientes es conocer el ciclo de vida de éste en nuestro negocio, para saber las oportunidades que puedes tener en captar su atención.

Oportunidades
  1.  El ciclo siempre empieza por una búsqueda en la Website interesándose por un producto o servicio que tu ofreces en tu negocio. Esta sería la primera oportunidad para conocer información de tu cliente y las necesidades que tiene, para ello puedes utilizar un formulario de contacto o de producto en tu Website.
  2. El cliente debe pasar por tu negocio local para realizar la compra. Esta es una buena oportunidad para ofrecerle otros productos o servicios y, a su vez, obtener su correo electrónico para realizar futuras campañas de email-marketing
  3. Teniendo su correo electrónico, puedes agradecerle la compra realizada y preguntar sobre la calidad del servicio y del producto.
  4. Enviar promociones a través de correo electrónico.
El correo electrónico es una de las claves principales para fidelizar clientes. Puedes agregarlos a las cuentas correspondientes de correo para saber cuando esta en linea y tener un contacto directo con ellos. También debemos identificar después de una interacción el momento para enviar un correo electrónico, sin ofrecer nada sino para hacerle entender que sus opiniones y comentarios son importantes para el negocio.

Debes darle importancia a las comunidades online integrando con facilidad el poder comentar y opinar a tus usuarios desde cada una de las redes sociales o directorios locales en los que te encuentres.

viernes, 13 de junio de 2014

Los nuevos cambios en Google my Business (Google Plus Local) simplifica el local marketing para PyMES

Google Plus Local cambia su nombre, como toda su interface y su diseño, unificando servicios para hacer más fácil su uso para empresas locales. Aunque la funcionalidad del producto sigue siendo la misma, es decir, darle más visibilidad a los negocios locales cuando alguien busque en Google Maps, Search, imágenes y en su red social Google Plus.



En el siguiente post enumeraré algunos cambios importantes que se han realizado hace pocos días en Google My Business.

Puedes crear tres tipos de páginas

1. Escaparate: Puedes utilizar esta opción si tu negocio tiene una ubicación física (dirección). Se utiliza mucho para restaurantes, bares de copas, tiendas de minoristas, etc.

2. Área de Servicio: Puedes utilizar esta opción si tu negocio tiene un área limitada para prestar tu servicio, por ejemplo, un área disponible de taxis, entregas a domicilio, rutas de transporte, etc.

3. Marca: Si tu negocio es una marca o una tienda online que no dispone de ubicación física, es una buena manera de resaltar tu marca dentro de las páginas de Google Plus.

Inicialmente, igual que la versión anterior debes buscar tu negocio para verificar que no está dado de alta y, si lo está,  puedes reclamarlo para administrarlo desde tu perfil de Google Plus.

En la nueva actualización puedes buscar tu negocio o crear una página desde cero. Se han integrado nuevas opciones para crear, más fácilmente, tus páginas de negocio y también tienes acceso al listado de páginas desde la opción de configuración.


Uno de los cambios que más vas a notar es el Panel Control donde puedes ver la información de tu negocio,que lo hace muy amigable para los administradores de la página. El funcionamiento para agregar o editar información de la ficha de negocio es el mismo que con  la versión anterior de Google Plus Local.


En la parte inferior de la página del Panel de Control puedes ver muchas menos opciones que en la versión anterior de Google Plus Local.

En esta nueva interface puedes ver:
  • Panel de publicaciones.
  • Panel de tendencias y estadísticas .
  • Administrador de reseñas.
  • Vídeo conferencias o hangouts.

Cuando ya tienes creada tu página, se han creado aplicaciones personalizadas para que el administrador de la página pueda acceder a los servicios que vienen integrados a ellas como:
  • Acceso a el panel de administración de páginas My Business.
  • Acceso a la gestión de reseñas.
  • Acceso al panel de estadísticas y tendencias.
  • Acceso a la gestión de anuncios en Adwords Express.
  • Acceso a la página de Google Plus de tu negocio.
  • Acceso al canal de Youtube que has integrado a tu página de Negocio.



Estas nuevas aplicaciones son muy importantes porque permite que cualquier persona que tenga pocos conocimientos en Google My Business pueda gestionar y administrar fácilmente cualquiera de los productos que viene integrados.

En la nueva actualización se ha creado un nuevo botón en el panel lateral, llamado cadena. Es una de las mejoras que más me han gustado en la nueva actualización, porque si administramos varias páginas de negocios podemos ver de manera integral todas las publicaciones de cada una de las páginas en un mismo panel.


Al igual que la gran mayoría de servicios de Google que funcionan en diferentes plataformas (pc, móvil o tablet), en la nueva actualización se ha mejorado la aplicación para administradores en la versión móvil. Ahora puedes manejar y administrar toda la información de tu negocio desde estos dispositivos.


Puedes descargar la versión para móvil desde Google Play o haciendo clic en el siguiente enlace: Google My Business

miércoles, 14 de mayo de 2014

Tipos de verificación de PIN en Google Places y Google Plus Local

Muchos usuarios que dan de alta sus negocios en Google Places y Google Plus Local, piensan que con solo rellenar la información ya están dados de alta.

En realidad para estar dado de alta en los servicios de Google para negocios locales, debes haber verificado tu ficha de negocio o tu página de Google Plus.

En este post verás como debes introducir el PIN (número secreto de Google) de verificación en una página de Google Plus Local.

Uno de los errores que comúnmente ocurre es al esperar las 3 semanas, que es el tiempo que Google dice que tardará en llegar la carta de verificación, solicitamos una verificación nueva lo cual anula el código PIN de la carta que aún no ha llegado a nuestras manos y debemos esperar otras tres semanas hasta que nos llegue de nuevo la carta.

Mi recomendación es esperar un tiempo prudente la carta o gestionar el PIN por el Formulario del Centro de ayuda de Google, pero no solicites un nuevo PIN, ya que deberás esperar más tiempo en recibir respuesta.

Cuando te llegue el PIN debes introducirlo en la página de Google Plus Local de una de las siguiente maneras.



  • Accede a la página http://plus.google.com/dashboard, a continuación, puedes seleccionar la opción Administrar Página.
  • Cuando accedes a administrar tu página debes hacer clic en Introducir el PIN.
  • Copia el Número PIN de la carta en el campo "Código".

2. Desde Google el Panel de Google Places

Puedes agregar tu número PIN si accedes por Google Places y haces clic la Opción Editar o Ver panel:


3.  Nuevo Gestor de ubicaciones de Google Places

Si ya has actualizado el nuevo Gestor de ubicaciones de Google Places debes buscar tu ficha sin verificar y hacer clic en la palabra que se encuentra a la derecha de la ventana.


martes, 8 de abril de 2014

Como crear el botón de ruta de Google Maps en nuestra Web para que lleguen directamente a nuestro negocio

Son muchas las páginas de negocio que desean promover su ubicación a través de los mapas, algunas veces los insertamos en nuestra Web o Blog para informar a nuestro clientes potenciales de la ubicación de nuestro sitio. Pero esto no solo es importante por informar de la ubicación, al insertar un mapa de Google Maps en nuestra Web o Blog, estamos informando a Google de nuestra ubicación, ya que muchos de estos códigos traen las coordenadas de nuestro negocio y también la dirección estándar de Google Maps.

Algunas veces en las clases de Google Plus Local me han preguntado cómo los usuario pueden crear la ruta para llegar a nuestro negocio desde la Web. Para ello debemos agregar un código html a nuestra Web o Blog. 

Creo que es muy útil, no solo para crear la ruta de un negocio e informar a Google sobre datos relevantes a nuestra ubicación, sino que también para proyectos turísticos sería genial. Lo interesante es que por ser un html podemos utilizarlas en las chinchetas o puntos de información de nuestros proyectos de Google Maps Engine y Google Fusion Tables.




Dirección:  Av Cerdanyola 51,08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona Cómo llegar: 
Introduzca su dirección inicial:

Pruébalo!!!! Si te gusta o te funciona opina y comparte.

lunes, 7 de abril de 2014

Como notificar un error de Google Places o de Google Plus Local

Cuando creamos una página de Google Places o Google Plus Local, algunas veces tenemos problemas con el PIN de Google para dar de alta nuestra ficha o página de Negocios, y algunas veces la información de nuestra empresa cuenta con errores, un teléfono mal escrito, el código posta erróneo, etc. En el siguiente pos veremos algunas formas de informar a Google sobre este tipo de problemas.

¿Alguna vez te ha pasado que tu PIN de Google Places o Google Plus local no te llega?  Si este es nuestro problema podemos notificar a Google en:


En este apartado nos abrirá una ventana de información haciéndonos una serie de preguntas para indicarnos cual es nuestro problema y la posible solución.  Al final de la página podemos acceder a un formulario para informar de nuestro problema.



2. Desde Google Maps. 
Podemos informar de un error en una ficha desde Google Maps, seleccionamos nuestro negocio y luego hacemos clic en sugerir edición (parte inferior de la ventana).


Se abrirá una nueva ventana donde podemos seleccionar la información errónea, editarla y reportarla, tambien tenemos la opción de mover la chincheta a un lugar más preciso o al punto exacto de la ubicación de nuestro negocio, despues de editar y comentar los posibles errores hacemos clic en enviar.


Para informar de un error desde una página de Google Plus Local, debemos de acceder a editar nuestra página de negocio para ello nos vamos al panel control de nuestra página y buscamos editar información.


Dentro de la zona de edición nos dirigimos al fina de ella y hacemos clic en Informar problemas con esta ficha. se nos abrirá una ventana donde nos solicitarán nuestro correo electrónico, el link de nuestro perfil de empresa y los datos que deseamos corregir o notificar errores.


Hace algun tiempo se cerraron los foros de ayuda de Google Places,  si deseamos preguntar a un Colaborador Principal de Google debemos de hacerlo por los foros de ayuda de Google Plus.

jueves, 3 de abril de 2014

Buscar en Alrededores (Nearby) está de regreso en Google Maps: buena herramienta para analizar la competencia que nos rodea

Por fin se cumple el deseo de miles de usuarios que pedían de nuevo la aplicación Buscar en Alrededores.  Era una de las herramientas más útiles que tenía la versión clásica de Google Maps, que después de la ultima actualización de la Google Maps, fue apartada del camino.

Con la aplicación Buscar en Alrededores  podemos buscar, por ejemplo, los restaurantes que están cerca de un hotel, parking más cercano o saber la competencia de nuestro negocio, teniendo en cuenta la proximidad.

Supongamos que tenemos un Hotel cerca de la Sagrada Familia y deseamos conocer cuales son los hoteles más relevantes de la zona para saber su ubicación, posicionamiento en el mapa y características de su página de Google Plus, comentarios y reseñas.

Para ello debemos de seguir los siguientes pasos.

1. Abrimos Google Maps y buscamos Hotel en Sagrada Familia
2. Después de realizar la búsqueda hacemos clic de nuevo en la herramienta de Búsqueda de Google Maps.


3. Nos aparecerá la opción "Buscar en Alrededores" y hacemos clic sobre él.
4. Para este caso buscaremos hoteles que se pueden filtrar por categoría, dejamos todas las categorías.


5. Ya podemos ver los resultados más relevantes marcados con un icono rojo en el mapa. Si deseamos ver el listado de resultados hacemos clic en mostrar todos los resultados.
6. En los resultados podemos ver los negocios más relevantes que pueden ser nuestra competencia.



7. Verifica las valoraciones, reseñas y página de Google Places y Google Plus Local.
Para acceder a la página de Google Places o Google Plus Local debemos hacer clic en "Reseñas".

Con esta información podemos valorar qué podemos mejorar tanto en las aplicaciones de Google Maps, invitar a que los clientes hagan más reseñas, valoraciones y, a su vez, mejorar nuestra página de negocios que será casi siempre la última fase para que tengamos en el bolsillo a un nuevo cliente.

lunes, 24 de marzo de 2014

Cápsula Google Plus Local - Cibernarium - Barcelona Activa

Google Plus Local es una plataforma plataforma donde las empresas pueden consolidar la fuerza del marketing social, a la vez de brindarle un posicionamiento a tu negocio a nivel local.  Los nuevos ecosistemas sociales presentan nuevas e interesantes oportunidades para expandir la presencia de los negocios locales y en la Web 2.0. y Google Plus Local  es uno de los principales actores en este sentido.

Con una página para nuestro negocio local podemos crear una red social corporativa, teniendo en cuenta que podemos relacionarnos de forma directa con nuestros clientes, quienes además pueden recomendar su página mediante el botón +1 de Google o añadirla a sus círculos de contactos. Además, dada su interrelación con el buscador, las páginas de Google+ posicionan muy bien en Google y están especialmente indicadas para negocios locales.



La plataforma social de Google abre así un canal directo de comunicación donde podemos crear eventos, comunidades o hacer videoconferencias (hangouts) con nuestros clientes.

En el curso Google Plus Local para empresas, veremos la importancia de estar en la Red social de Google, se explicarán las diferencias entre una página de Google Places y Google Plus Local, crearemos paso a paso nuestra página de negocios y se explicará como podemos sacar provecho de nuestra página de negocios.

viernes, 7 de marzo de 2014

El Programa Google City Experts llega a Barcelona

Después de casi un año estar ya instalado en Madrid el City Experts de Google, llega a la ciudad de Barcelona. Este servicio busca premiar a los usuarios más activos que escriban reseñas y comentarios de los negocios locales en Google Maps o Google Plus Local, es decir, las personas que salen a divertirse y comparten sus opiniones o fotografías.


Hace varios días me preguntaban unos alumnos sobre cuales eran los requisitos para volverse experto. Gracias a +Jose Luis Santana Blasco  aclaró mi duda compartiendo un link en lo que podemos destacar lo siguiente:
  • Lógico, tener una cuenta de Gmail.
  • Inscribirse en la página de registro.
  • Una vez hayas inscrito 50 reseñas de calidad,  es decir 3 o 4 lineas mínimo en sus reseñas (antes o despues del registro), recibirás un mensaje de bienvenida a City Experts
  •  Recibirás invitaciones exclusivas a tu correo electrónico solo para expertos.
  •  Hacer 5 reseñas mensuales para seguir siendo City Expert.
Entre los beneficiosde City  Expert recibirás newsletters mensuales con regalos promocionales de Google, ofertas, concursos online e invitaciones a eventos exclusivos.

Página de Registro
Leer más: Google City Experts

viernes, 28 de febrero de 2014

Nuevas directrices de Google Places y la actualización de Google Maps nos afecta?

Últimamente vemos algunos cambios en las directrices de Google para Negocios Locales. Como sabemos hace algún tiempo podríamos ser sancionados por este motivo pero con las nuevas directrices se permite que los propietarios de negocio puedan añadir un descriptor de negocio, esto se hace según Google para permitir que las personas usuarios puedan encontrar un negocio fácilmente.




Estas son las directrices con la nuevas actualización:

Nombre del Negocio (en negrita los nuevos cambios)
  • El título debe reflejar el título del mundo real de su negocio.
  • Además de título del mundo real de su negocio, usted puede incluir un único descriptor que ayuda a los clientes a localizar su negocio o entender lo que ofrece su empresa.
  • Frases Marketing, números de teléfono, códigos de tienda, o URLs no son descriptores válidos.
  • Ejemplos de títulos aceptables con descriptores (en cursiva para fines de demostración) son "Starbucks en el centro" o "restaurante de paco" . Ejemplos de que no serían aceptados serían " #1 Fontanería Seattle ", "Cerrajeria Paco servicio a Domicilio"o "restaurante de paco en Barcelona".
Por ejemplo:  Bar Español con el cambio podría ser: Restaurante-Bar Español
Ejemplo no permitido: Restaurante - Bar- Español a domicilio

Como comenta +Jose Manuel Arce en su página puede ser una buena noticia, ya que podremos dar mayor relevancia a nuestros negocios utilizando keywords en el titulo de nuestro nombre.

Aunque se dice que el nombre de la página de negocio no da ninguna relevancia, desde mi punto de vista juega un papel tan importante como las categorías de negocio, aunque debemos tener presente que actualmente el nuevo ranking de Google Maps nos ponen un poco más difícil el posicionamiento ya que no somos top 7 sino top 3.

Creo que con la versión anterior de Gogle Maps se recompensaban más los esfuerzos realizados por los los propietarios teniendo en cuenta el Top 10 de la primera página, así se nos hace un poco mas difícil tener visibilidad en el nuevo servicio de Google Maps. Aunque las nuevas etiquetas pueden ayudarnos, pero todo depende del zoom con el que tengamos el mapa.


Otro característica que afectará a muy pocos o quizás a muchos son los llamados puntos invisibles, que son lugares importantes que algunas veces por su cercanía se solapan y se deja de ver uno de ellos.


Aunque me parece normal que los cambios algunas veces no nos gusten inicialmente,  ya sea por facilidad de uso o por el tema que nos interesa que es el SEO Local, pero cada vez veo más complicado el posicionamiento en Google Maps que en Google Search, Google imágenes, Youtube, etc.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Pasos para optimizar nuestros vídeos de YouTube para Local SEO

Google avanza y actualiza sus servicios cada día. Últimamente hemos visto grandes cambios en los resultados orgánicos, imágenes, vídeos de YouTube, posts de Google Plus y directorios locales.

Por esta razón es fundamental trabajar el SEO Local en cada uno de los canales que nos darán mayor visibilidad en Google.
Resultados de Google Search
Actualmente, uno de los servicios más utilizados a nivel mundial son los vídeos y Youtube es la clave de su uso, incremento y distribución. Para muchos de los que trabajamos con marketing web, estamos seguros que se está convirtiendo en la red social del futuro, ya que podemos crear vídeos de manera sencilla (sino hay dinero podemos utilizar fotos), subir vídeos en diferentes formatos y servicios como los Hangouts, Helpouts integrados con Google+,  convirtiendo a YouTube en una plataforma mucho más social.


Estructura social media de Google

Cualquier persona o empresa puede crear y subir un vídeo a YouTube, pero debemos dar la misma importancia a la información como el título, descripción, etiquetas, etc. Si nuestro negocio se encuentra en un entorno local no debemos olvidar las palabras clave que representan nuestra área geográfica dentro del contenido general del vídeo. En el siguiente post haré una descripción las características más importantes que, desde mi punto de vista, debemos tener presentes para posicionar los vídeos de nuestros negocios locales en YouTube.

Título del Vídeo
Es la parte más importante donde debemos utilizar palabras clave relacionadas con lo que se muestra en el vídeo y es lo que más influye en los vídeos de titubeo en el SEO Local. Por eso es importante no olvidar en nuestros títulos palabras clave, nuestra marca y la ubicación geográfica donde se encuentra nuestro negocio, por ejemplo: Tienda de XXX - Marca - ubicación geográfica (municipio, barrio, etc.).

Descripción
La descripción es muy importante en los vídeos de YouTube, ya que la información y palabras clave que incluyamos en ella serán utilizadas por Google para nuestro posicionamiento en Google Search, Google vídeos y YouTube. Lo importante es hacer una descripción general de nuestro negocio y lo que queremos comunicar con el vídeo utilizando palabras clave, sin olvidar la ubicación geográfica (municipio, barrio, etc.), dirección (como aparece en Google Maps), teléfono y, tampoco debemos olvidar nuestro nombre de empresa.


Etiquetas
Las etiquetas han sido durante mucho tiempo la característica más útil de YouTube para optimizar nuestros vídeos, permitiendo añadir 35 etiquetas cortas (palabras) o en menor cantidad frases. Por este motivo, debemos reforzar palabras clave directamente con las etiquetas, también se recomienda crear etiquetas geográficas y, por último, la geoetiqueta que Google nos brinda (ver imagen):






Anotaciones con NDT (Nombre, dirección y teléfono)
Las anotaciones es una función que nos permite escribir cualquier tipo de información dentro de los vídeos. Con ella podemos ofrecer mas información que la que brindamos en el vídeo, se recomienda utilizar nuestro nombre comercial, dirección, teléfono y website al inicio o fin de nuestros vídeos. Estos textos que utilizamos dentro de nuestros vídeos pude ser leído por el algoritmo de Google, además debemos tener presente que Google actualmente también tiene una función de reconocimiento óptico de caracteres.





Transcripción de vídeos
Si nuestro vídeo cuenta con audio (palabras) debemos incluir el nombre de nuestra empresa, dirección y teléfono, esto se hace ya que Google cuenta con un sistema de transcripción automática, que quedará reflejado en nuestro canal de YouTube. (Ver imagen)

Geolocalizar el vídeo
No se tiene muy claro para qué Google utiliza esta información, lo más seguro es que con los nuevos cambios que se vienen haciendo en Google Search (Carrusel), el nuevo algoritmo colibrí, Google Now, Google Plus, etc. se le de más importancia a esta información. Aunque no debemos olvidar que muchos de nuestros resultados de búsqueda (actualmente aparecen vídeos de YouTube) van relacionados con nuestra ubicación geográfica.

Lo importante es localizar el vídeo para relacionar las coordenadas geográficas resultantes con el vídeo y con nuestra empresa.

¿Cómo hacerlo?
Para ello debemos estar dentro de la edición del vídeo,  hacemos clic en configuración avanzada y al lado derecho del nuevo panel veremos la opción ubicación del vídeo, hacemos clic y se desplegará un mapa de Google Maps. Agregamos la dirección de nuestro negocio y comprobamos si el punto en el mapa es exacto, sino está correctamente ubicado podemos hacerlo de manera manual con el mouse y hacemos clic en aceptar. YouTube convertirá automáticamente la dirección en coordenadas geográficas.





Compartir el vídeo en la página de Google Plus Local
Las páginas de Google Plus están siendo muy importantes desde la nueva actualización del algoritmo de Google llamado colibrí. Actualmente, en muchos de los resultados de búsqueda aparecen enlaces a nuestra páginas, por ello debemos compartir el vídeo de la red social y no debemos olvidar escribir algo relacionado con el vídeo, utilizando palabras clave locales y hagstags locales.

Por otro lado, hace varios días se lanzaron los ADS de Google Plus, con lo que podemos hacer campañas de anuncios con nuestros post de Google Plus.

Insertar vídeo
Una de las mejores características de YouTube es que nos permite insertar nuestro vídeo en nuestra página web o blog de nuestro negocio. Esta opción permitirá que nuestro vídeo sea reproducido un mayor número de veces, muy importante para el posicionamiento del vídeo por parte de los buscadores.

Promover y compartir un vídeo
Después de tener nuestro vídeo en YouTube podemos compartirlo en nuestras redes sociales, especialmente en las más populares como Twitter, Facebook, y Google Plus. En estas tres redes sociales podemos compartir nuestro vídeo acompañado de hagstags (#) con componente local, con palabras clave, y si nuestro negocio cuenta con ubicación física y tenemos páginas de negocios con geolocalización, es importante hacerlo con ella.

También si contamos con comunidades locales (Google+), grupos locales (Facebook) o listas locales (Twitter), llegaremos a un público de más proximidad geográfica a nuestro negocio.

ADS de YouTube
Como bien sabemos, YouTube es la segunda red social más visitada del mundo y la primera a nivel de vídeos. Si deseamos pagar para hacer anuncios relacionados con nuestros vídeos, podemos utilizar el ads de YouTube, donde podemos dibujar el área geográfica que nos interesa que salgan nuestros vídeos cuando alguien busque con nuestras palabras clave o las palabras clave relacionadas con una ubicación geográfica.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ahora los usuarios podemos crear nuestros tours virtuales en Google Street View desde nuestro móvil

Como sabemos StreetView es una de las aplicaciones más conocidas de Google. Permite ver muchos lugares de la tierra y del mar en imágenes panorámicas 360º que han sido capturadas por coches, motos, buzos, etc. y, posteriormente, procesadas por el equipo de Google para publicarlas en sus mapas.

Google siempre confía que los usuarios pueden brindar y ayudar a mejorar esta información o su información, por eso  ha lanzado diferentes aplicaciones que ayudan a mejorar los mapas y la información de cualquier lugar de la tierra por medio de imágenes 360º. 

A continuación nombraré algunos de los servicios que podemos utilizar para colaborar con las imágenes Street View de Google.

Trekker: Es una aplicación desarrollada para personas voluntarias, oficinas de turismo, universidades, centros de investigación, etc. que pueden ayudar a recoger imágenes en lugares de difícil acceso. Actualmente se encuentra en una fase beta y limitado para algunos países, para hacer la solicitud del voluntariado se debe de rellenar el siguiente formulario.




Fotógrafos de Confianza de Google: Son personas a las que Google les da una formación y la ayuda necesaria para que aprendan a capturar, editar y publicar las imágenes de StreetView en el mapa de Google Maps. Creo que es una buena oportunidad que nos brinda Google para generar nuestro propio negocio a través de las fotos, ya que podemos gestionar nuestro equipo de manera independiente.


PhotoSphere: Una de las aplicaciones más utilizadas que permite crear nuestras propias fotografías esféricas desde nuestro teléfono móvil. Podemos insertarlas en nuestra Web (muy útil para negocios locales) o subirla a la Comunidad de PhotoSphere para compartirla a nivel mundial y que sea integrada en los recorridos virtuales de Google Maps.



Google también nos brinda una aplicación que nos permite convertir fotografías panorámicas en foto esferas, es muy útil para las personas  que no cuenten con un teléfono móvil con Android 4.2

Comunidad de Foto Esfera: Al poder crear nuestras fotografías esféricas desde nuestro teléfono móvil, son muchas las personas las que comparten sus sitios en la Comunidad, permitiendo encontrar miles de fotografías.  Una de las características de la Comunidad es que las fotografías esféricas de ésta, se están integrando a la nueva versión de Google Maps.


                                                           Views: Dunluce Castle Stairway de   +Evan Rapoport  

Desde el día de ayer se ha actualizado una nueva función desde la que podemos subir nuestras fotografías esféricas directamente a Google Maps y, si deseamos darle más visibilidad a nuestro negocio podemos subirlas a la página de Google Plus Local.


http://google-latlong.blogspot.co.uk

Si cuentas con varias fotografías esféricas y quieres hacer un recorrido dentro de ellas como funciona en StreetView, al subirlas se pueden conectar las diferentes fotografías con las que queremos hacer un tour o visita virtual a un lugar turístico o a nuestro negocio local.

Esperemos que este nuevo servicio no afecte el trabajo de los fotógrafos certificados de Google, ya que cualquier persona que quiera subir una foto de su negocio local a la página de Google Plus solo necesitará un teléfono móvil con Android 4.2

También es una aplicación muy recomendable para las personas que tienen un negocio local o trabajan con geo-turismo, medio ambiente, urbanismo o amantes de la fotografía que le quieran dar una nuevo enfoque a sus trabajos. Estas fotografías nos darán más visibilidad en Google, ya que serán nuevos canales de distribución de la información como Google Maps, Google Plus, Comunidad foto esfera, y no dudo que dentro de poco podamos verlas en la búsqueda de imágenes y en Google Search.

martes, 3 de diciembre de 2013

Google Places integra Reseñas para responder y gestionar nuestros comentarios en la Web

Hace varios meses que estoy utilizando el nuevo panel control de Google Places. Me parece muy interesante la integración que se ha hecho y los usuarios ya vemos un poco la luz con respecto a las actualizaciones, ya que la integración de Google Places con Google Plus nos traía un poco despistados.

Desde el nuevo panel podemos acceder a gran parte de la información que gestionamos para darle más visibilidad a nuestros negocios en los buscadores, como la ficha de Google Places y la integración de esta ficha llamada Google Plus Local.

Saber qué se opina de nuestro negocio en Internet es fundamental para tener una buena reputación on-line. No debemos olvidar que los comentarios y las calificaciones son una buena referencia para posicionarnos en los primeros puestos de Google.

Esta semana se ha realizado una nueva actualización del Google Places para negocios, ahora los propietarios de negocios pueden saber en todo momento que opinan sus clientes en Google y en la Web (excepto YELP).




Al entrar en la nueva página de reseñas podemos ver dos pestañas:

Bandeja de entrada: Donde podemos ver las valoraciones y comentarios de usuarios de Google como los comentarios realizados en páginas externas a Google, excepto YELP.

Si la persona es usuario de Google podemos acceder a su perfil y, si tenemos página de negocios de Google Plus podemos agregarlo a nuestro círculo de clientes para enviarle futuras noticias. Tenemos la opción de responder a los comentarios de los clientes desde la bandeja de entrada.

También es recomendable seguir los 4 consejos de Google:
  • Ignorar las reclamaciones de menor importancia e intenta solucionar los problemas en privado cuando sea posible.
  • Abordar los temas de forma constructiva y no utilizar las respuestas para hacer publicidad.
  • No pedir ni ofrecer nada a los usuarios.
  • Ser profesional y educado, ya que todo el mundo puede leer nuestra respuesta.


Estadística de Reseña: Permite analizar como se está evaluando mi negocio en Internet y dentro de Google. Si tenemos nuestro negocio dado de alta en diferentes directorios locales nos facilitará saber cual de ellos nos está funcionando mejor.



Los comentarios y valoraciones son fundamentales para nuestra estrategia SEO Local, debido a que Google le da más peso en las búsquedas a los negocios que tengan opiniones y comentarios de sus clientes.

Debemos tener claro que cada día son más las personas las que utilizan Internet para decidirse por un producto, marca, restaurante, etc. Cuando un usuario accede a nuestra página de negocios de Google Plus puede ver todos los comentarios que se han realizado acerca de nuestro local o negocio.

Otra manera de saber que se comenta de nosotros en Internet es a través de Google Alerts, que nos permite crear alertas con el nombre de nuestra marca, página web, etc.

¿Que opinan de la nueva actualización?

Si te parece interesante el post comparte.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Recomendaciones importantes para Local SEO On-Page

A medida que crecen las nuevas tecnologías y la generación de personas que llamamos "conectadas", se van presentando grandes oportunidades de negocio para empresas o personas que quieran desarrollar proyectos  locales para los pequeños negocios y Pymes, la estratégica de Local SEO permitirá que nuestros negocios o servicios sea encontrado y reconocido en un entorno local con ayuda de nuestra Web.



En esta época existen dos formas de llevar clientes a un negocio. Una de ellas es la que está destinada a una audiencia nacional o mundial. La otra es la que centra sus esfuerzos en un mercado local para clientes que se encuentran en nuestra zona.

Una buena campaña de SEO Local es una de las “armas” más efectivas que pueden utilizar las Pymes para competir con las grandes empresas, sobre todo aquellas que llevan a cabo sus actividades comerciales en un entorno geográfico concreto. Por este motivo, es interesante y rentable que, este tipo de empresas, basen su estrategia SEO Local en ganar visibilidad en los resultados de búsqueda local.

Es un hecho demostrado que los motores de búsqueda (como Google) dan una mayor prioridad a las empresas que están orientadas a un ámbito local. Por otro lado, las empresas que utilizan una estrategia local están encontrando un rango más alto en los resultados de búsqueda a través de los teléfonos móviles. Por los motivos anteriormente expuestos, no es difícil entender que cada empresa debe erigirse en un negocio con cimientos locales. Después de esto, le corresponde a cada uno decidir si va a centrarse como empresa local o dispone de medios para buscar un grupo más amplio de público.

En el siguiente post describiré desde mi punto de vista las partes de nuestra Web que debemos trabajar para optimizar nuestra estrategia de SEO Local.


Dominio de nivel superior geográfico e IP del servidor

Si nuestro negocio requiere o presta servicios en otros países, la mejor estructura para esta web serían las variables de nivel superior geográfico del país (.uk, .co, .ar, etc.) en que vamos tener nuestra web (CCTDL,acrónimo de country code top-level domain) e IP del país.


Algo que no beneficiará nuestro SEO Local es utilizar subdominios como, por ejemplo, (es.dominio.com) o carpetas (dominio.com/es/). Por tanto, si deseamos abrir una página web de negocios en otro país es recomendable utilizar la CCTDL  (Dominio de Nivel Superior Geográfico) del país.

También debemos tener presente que cualquier otro dominio que no sea de nivel superior geográfico, como .com o .net., puede especificarse su ubicación en herramientas para Web Master de Google, esto nos sirve para darle relevancia a nuestro dominio en una zona determinada.


Importancia del dominio en Local SEO


El dominio es la representación de palabras memorizables de una IP en concreto, por esto es importante hacer seleccionar a algo memorizable en una palabra o frase que haga referencia a lo que ofrecemos en nuestra Web. También podemos ver empresas locales que utilizan palabras claves de sus productos o servicios seguidas de una ubicación geográfica. Las Keywords + Dato geográfico es un concepto que crece para buscar un producto, empresa, servicio, si no estamos buscando un producto en un e-commerce lo buscamos por proximidad. Ej: HotelMadrid (caso)


URL es la dirección completa de la página web, donde el nombre del dominio tiene una importancia clave, lo ideal es buscar algo corto que haga relevancia a los servicios que ofrecemos y que también sea fácil de recordar.

Por ejemplo no es lo mismo: bicicletasbarcelona.com/accesoriosparabicicletas que ventadebicicletas.com/accesoriosparabicicletas. Si tenemos un nombre correcto en términos SEO tendremos andada una parte del camino hacía una buena posición en buscadores. Por supuesto también se puede posicionar sin estos nombres de dominio, pero es bastante más complicado.
Errores comunes (40defiebre)


Títulos de la Página en Local SEO



Título de la página, es lo que vemos en la pestaña o ventana del navegador, en html es: .  El título de la página es el segundo factor SEO más importante del SEO onpage.



Cada página de un sitio debe tener un título, ya si se utiliza o no para la estrategia SEO. Simplemente tiene sentido tener uno. En cuanto al uso de etiquetas.
  • Incluir nombre de marca en el título.
  • Incluir el título real de la página que se deriva de la investigación de palabras clave eficaz para la importancia de la página y la demanda de esta categoría.
  • Incluir la ubicación en la que se basan o en el área en el que opera.
Y lograr todo eso en 70 caracteres o menos! Fácil ¿no? (ejemplo imagen)

Descripción de la Página

Al igual que con los títulos, una Meta descripción no es algo que debemos tener sólo para SEO local, es algo que cada página de un sitio debe tener. Después de todo, no sólo ofrece al motor de búsqueda un poco más de información sobre lo que trata la página, sino que también aparece en los resultados de búsqueda como un mini anuncio o fragmento para atraer a los usuarios a hacer clic en su página de un competidor. Para crear la descripción correcta Meta debemos tener en cuenta lo siguiente:


  • Incluir el nombre de marca.
  • Incluir información relevante acerca de la página.
  • Incluir una palabra clave específica.
  • Incluir la ubicación o área de operación.
  • Piensa como tus clientes (que palabras utilizaría o como buscaría mi negocio)

Se pueden utilizar estos elementos pero no excedernos en la utilización de palabras clave en la descripción de la página ya que podemos ser penalizados por los buscadores., lo ideal para la nueva actualización de Google Colibrí,  es utilizar estas palabras clave pero con ceptos de búsqueda comunes en los usuarios como por ejemplo.

Si busco vía web o voz  una tienda de muebles en mi ciudad sería "Tienda de muebles en Barcelona" si buscamos conceptos más locales a nuestro negocio podemos hacerlo de la siguiente manera. "Tienda de muebles cerca a la Sagrada Familia".

Para caber completamente dentro de la página de resultados de búsqueda, la descripción no debe exceder de 155 caracteres.Personalmente, trato de no ir más de 148 sólo para estar seguro. Usando el ejemplo de arriba, se puede ver cómo la descripción fue escrita para incluir estos elementos.

Geo Meta Tags


Lo ideal para negocios locales es crear Geo Meta Tags (etiquetas geográficas) en la que indicaremos a los buscadores cual es la ubicación geográfica de nuestro negocio, es decir, la dirección comercial y las coordenadas geográficas de esta.



Schema.org ofrece una colección de esquemas, es decir, etiquetas HTML, que los webmasters pueden utilizar para el marcado de sus páginas de manera que sean reconocidos por los principales proveedores de búsqueda. Los motores de búsqueda como Bing, Google, Yahoo! y Yandex dependen de este mercado para mejorar la visualización de los resultados de búsqueda, lo que facilita a los usuarios encontrar las páginas web adecuadas.

Schema.org cuenta con apartado de dirección para negocios locales para ver características hacer clic aquí. Si deseamos crear nuestros geo meta tags podemos crearlos a través de Schema Creator o Geo-Tag.de.

 Una vez implementemos todos los microdatos en nuestro sitio web, comprobaremos si se ha hecho correctamente mediante la herramienta de pruebas de datos estructurados que pone a disposición Google.

Fichero KML y geositemap.xml


Además de indicar a los robots de búsqueda cuál es la ubicación física de nuestro negocio mediante el etiquetado semántico con microdatos Schema, también podemos crear un fichero KML y un geositemap que refuercen nuestra estrategia de SEO local.




Pero ¿qué es un fichero KML y qué es un geositemap? Los ficheros KML se caracterizan por albergar información geográfica que es utilizada por aplicaciones como Google Earth, Google Maps, Bing Maps y compañía para representar datos geográficos en un mapa. Por su parte, los geositemaps son un extensión más del protocolo de sitemaps.

Para generar ambos archivos, la manera más sencilla y rápida consiste en utilizar la herramienta Geositemapgenerator.com. El proceso consiste, básicamente, en ir completando cada casilla (nombre del negocio, dirección, ciudad, código postal, país, teléfono y descripción) con los datos de nuestro negocio, para después proceder a la descarga de dos archivos que se generarán automáticamente: locations.kml y geositemap.xml (si queremos, antes de su descarga puedes editar el nombre de cada uno de los archivos).

Después, independientemente de haberlo hecho de forma automática o manual, subiremos los dos archivos a la raíz de la carpeta de nuestro servidor, de forma que la dirección sería: dominio.com/geositemap.xml y dominio.com/locations.kml.

Por último, como si de cualquier otro sitemap se tratara, accedemos a la herramienta para webmasters de Google y añadimos el geositemap.xml en el apartado habilitado para sitemaps.

Dirección y teléfono en nuestra página web


Dado que es siempre una buena idea tener el domicilio social en el pie de página de nuestro sitio en todas las páginas, ¿por qué no utilizar esquemas para hacer su base aún más evidente? Mientras que la adición del domicilio social, que debe incluir, si es posible, un número de teléfono de área local.




Una de las primeras recomendaciones que se hace es buscar nuestro negocio en Google Maps y copiar la dirección que por lo general utiliza la siguiente estructura: Tipo de Vía +Nombre de Vía + Número +”,”+ CP+ Ciudad. También se recomienda que el número de teléfono sea del fijo de su negocio, debido a que con él también se le informa a Google del área y del distrito de la línea telefónica.

Se recomienda utilizar el pie de página de Dirección y Teléfono en todas las páginas de nuestra Web.



Insertar mapa de Google Maps en nuestra web


Los mapas se han convertido en una parte importante de nuestra estrategia de SEO Local. El cliente de proximidad, siempre se va a fijar en la ubicación geográfica del negocio que ofrece un servicio o producto haciendo referencia a mi lugar actual.



Integrar un mapa de Google Maps en nuestra página le brindará más información a Google sobre la posición de nuestro negocio. Lo que ayudará tanto al posicionamiento de la marca como a ganar credibilidad sobre nuestros clientes en un área local, generando esto, más tráfico y más ventas.



Contenido del Sitio e integración de blogs


Si contamos con páginas Web que se actualizan poco o casi nada, debemos tener presente desde el principio hacer referencia al entorno local, y utilizarlas en el título, descripción de la página y keywords de la página.



Actualmente muchas empresas vienen trabajando el blog dentro de sus páginas Web. Una de las características que nos brindan los blogs, es la facilidad de creación y algo muy importante es que le da dinamismo a nuestra Web si utilizamos imágenes, vídeos y contenido de calidad.



Orientación geográfica en las herramientas para webmasters y TLD



Si desea dirigirse a un país específico, hay algunas cosas muy fácil y evidente que debe hacer. En primer lugar se debe trabajar en el sitio en un dominio de nivel superior que se basa en ese país. Por ejemplo www.mysite.es si se basan en el España.




También puede entrar en su cuenta de Herramientas para webmasters y cambiar su orientación geográfica preferida como se muestra a continuación:
  1. Accedemos a Google Webmaster.
  2. Seleccionamos el dominio que deseamos acceder.
  3. Vamos a la rueda dentada de la parte superior derecha.
  4. Hacemos clic en la configuración del sitio.
  5. Seleccionamos el país de nuestro interés.

Creación de datos estructurados para negocios locales: herramientas para webmasters



El asistente para el marcado puede mostrarte cómo añadir marcado de schema.org a páginas de tu sitio que describen empresas locales. Si marcas estas páginas, Google puede hacer que esta información esté disponible como fragmentos enriquecidos en las páginas de resultados de búsqueda o en otras propiedades de Google. Los datos como el nombre, la ubicación y las puntuaciones de opiniones de una empresa pueden ayudar a los usuarios a decidir a qué páginas de los resultados de búsqueda quieren acceder. 

SI eres principiante en el SEO te recomiendo La Guía para principiantes sobre optimización de los motores de Búsqueda de Google (Guía oficial)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...